El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La diputada Adriana Medina presentó una iniciativa que podría tipificar como delito la aplicación de sustancias modelantes no autorizadas con fines estéticos en Jalisco. La propuesta, respaldada por la Secretaría de Salud del estado, busca sancionar con penas de cinco a ocho años de prisión y multas económicas a quienes realicen estos procedimientos sin contar con autorización sanitaria ni formación profesional adecuada.
La iniciativa presentada propone incorporar al Código Penal de Jalisco un nuevo delito: la aplicación de sustancias modelantes no autorizadas con fines estéticos. Esta figura penal contempla sanciones de cinco a ocho años de prisión y multas de 500 a mil unidades de medida y actualización (UMAS). La propuesta incluye agravantes cuando el acto lo cometa un profesional de la salud, un anestesista, cosmiatra o cosmetólogo, así como cuando se realice en menores de edad, personas con discapacidad intelectual o mental, o si el procedimiento causa la muerte, en cuyo caso se consideraría homicidio calificado.
Entre las sustancias utilizadas de forma irregular se encuentran aceite mineral, silicón líquido, aceite vegetal, e incluso grasa bovina y productos automotrices.
El secretario de Salud, Raúl Pérez, explicó que la práctica indebida puede provocar infecciones severas, reacciones granulomatosas, tromboembolias pulmonares e incluso la muerte. Por su parte, el comisionado Antonio Muñoz recordó que ser cirujano plástico requiere más de 12 años de formación y certificaciones continuas, y que las maestrías en medicina estética no otorgan facultades para realizar procedimientos quirúrgicos.
Las autoridades destacaron que Jalisco es un destino reconocido en medicina estética a nivel nacional e internacional, por lo que es indispensable proteger esta reputación con normas claras y sanciones severas. En este sentido, se anunció que se realizarán mesas de trabajo con ayuntamientos del Área Metropolitana de Guadalajara para revisar y homologar la reglamentación municipal en torno a estos servicios.
Finalmente, hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar establecimientos que operen sin autorización y acudir únicamente con profesionales de la salud certificados. Se recordó que existen servicios públicos de cirugía reconstructiva y estética como el Instituto Jalisciense de Cirugía Reconstructiva y los Hospitales Civiles, donde las personas pueden acceder a atención especializada sin costo.
fr