...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara inicia una nueva etapa con el nombramiento del ingeniero Christian José Amador Lizardi como administrador. Durante la presentación oficial del relevo, Amador delineó los planes a futuro para el quinquenio 2025-2029, con una inversión proyectada de 22 mil millones de pesos.
Como parte del plan de inversión 2025-2029, el sitio comenzará este año la construcción de una nueva terminal aérea. Esta obra se ubicará en el área donde anteriormente se encontraba la zona de hangares y sumará más de 69 mil metros cuadrados a la infraestructura actual, lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad operativa del aeropuerto.
Además, se desarrollará un nuevo sistema vial de 17 kilómetros que conectará la terminal con la carretera a Chapala, mediante un distribuidor que facilitará el acceso y reducirá el tráfico. También se construirá una plataforma de carga para aeronaves de gran tamaño, con el fin de fortalecer la logística y responder a la creciente demanda del transporte de mercancías.
Estas obras estarán listas rumbo al Mundial de Fútbol 2026, para el cual Guadalajara será una de las sedes. Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) confirmó que ya se cuenta con infraestructura operativa para atender vuelos comerciales, chárters y privados, y que se han sostenido reuniones de coordinación con la FIFA y autoridades locales para garantizar la seguridad y operación eficiente durante el evento.
Actualmente, el aeropuerto moviliza más de 50 mil pasajeros diarios y espera cerrar el año con un crecimiento del 5% en comparación con 2024, pese a una ligera baja en el tráfico internacional. Además, se han sumado rutas hacia Canadá y se prevén nuevas conexiones nacionales e internacionales para 2026.
En cuanto al transporte terrestre, se informó que 24 empresas participan en la licitación de una nueva concesión de taxis, el aeropuerto cuenta hoy con una flota activa de 700 unidades. Respecto al servicio de plataformas digitales omo Uber, se reiteró que no están permitidos por tratarse de una zona federal, aunque el aeropuerto está preparado para recibirlos si cambia la legislación vigente.
Finalmente, GAP aseguró que el aeropuerto tiene capacidad para movilizar hasta 35 millones de pasajeros una vez concluidas las obras, y que ya se cuenta con la infraestructura suficiente para atender la demanda del Mundial y el crecimiento de la región.
fr