El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla inició este lunes una nueva etapa con el nombramiento del ingeniero Christian José Amador Lizardi como director general. Durante la presentación oficial del relevo, el nuevo líder de la terminal aérea delineó los planes a futuro de 2025 a 2029, periodo para el que se prevé una inversión de 22 mil millones de pesos (mdp).
Entre las obras proyectadas para el quinquenio resalta la construcción de una nueva terminal aérea. Esta obra se ubicará en el área donde anteriormente se encontraba la zona de hangares y sumará más de 69 mil metros cuadrados a la infraestructura actual, lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad operativa del aeropuerto.
Además, se desarrollará un nuevo sistema vial de 17 kilómetros que conectará la terminal con la carretera a Chapala mediante un distribuidor que facilitará el acceso y reducirá el tráfico. También se construirá una plataforma de carga para aeronaves de gran tamaño con el fin de fortalecer la logística y responder a la creciente demanda del transporte de mercancías.
Estas obras estarán listas rumbo al Mundial de Fútbol 2026, evento en el que Guadalajara será una de las sedes. Al respecto, este lunes se confirmó que ya se cuenta con infraestructura operativa para atender vuelos comerciales, chárteres y privados, y que se han sostenido reuniones de coordinación con la FIFA y autoridades locales para garantizar la seguridad y operación eficiente durante el evento.
Actualmente el aeropuerto moviliza más de 50 mil pasajeros diarios y espera cerrar el año con un crecimiento del 5 por ciento en comparación con 2024 pese a una ligera baja en el tráfico internacional. Este año incorporará rutas hacia Canadá y se prevén nuevas conexiones nacionales e internacionales para 2026.
En cuanto al transporte terrestre, se informó que 24 empresas participan en la licitación de una nueva concesión de taxis; el aeropuerto cuenta hoy con una flota activa de 700 unidades. Respecto al servicio de plataformas digitales como Uber, se reiteró que no están permitidos por tratarse de una zona federal, aunque el aeropuerto está preparado para recibirlos si cambia la legislación vigente.
fr-jl/I