...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
A pesar del discurso oficial sobre un enfoque de derechos humanos en el despliegue de las Fuerzas Armadas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) continúa con una baja emisión de recomendaciones ante las quejas recibidas contra elementos castrenses.
De acuerdo con el Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente, enviado recientemente al Senado, entre el 20 de noviembre de 2024 y el 19 de mayo de este año, se registraron 113 quejas contra el Ejército y la Marina. Sin embargo, en ese mismo periodo, solo se emitieron dos recomendaciones, lo que representa apenas un 1.7% del total de quejas.
El informe detalla que 84 quejas fueron atendidas, de las cuales 57 continúan en proceso de resolución y 27 se concluyeron. Como medida correctiva, se impartió capacitación a 432 elementos para evitar la repetición de hechos que motivaron las quejas, aunque el documento no especifica las causas de estas ni el contenido de las recomendaciones.
Este patrón de baja respuesta institucional no es nuevo. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, bajo la presidencia de Rosario Piedra Ibarra en la CNDH —quien ha sido señalada por su cercanía con el gobierno—, las Fuerzas Armadas también acumularon miles de quejas con muy pocas recomendaciones emitidas.
Un análisis del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) sobre el periodo 2019-2024 señala que la Guardia Nacional recibió 1,816 quejas, y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 1,664. Sin embargo, esto derivó únicamente en 10 recomendaciones ordinarias contra la Sedena y 26 por violaciones graves, mientras que la Guardia Nacional recibió 13 recomendaciones graves en total.
“El número de quejas contra la Defensa sigue siendo elevado, sin que esto se traduzca en un número proporcional de recomendaciones por parte de la CNDH”, concluye el informe del Centro Prodh.
El informe se puede consultar en el siguiente enlace:
https://centroprodh.org.mx/2024/10/15/cndh-balance-de-su-debilitamiento-institucional-durante-la-gestion-2019-2024/
GR