Periodistas y especialistas en análisis de datos de México crearon una plataforma para la identificación de las más de 200 prendas encontradas en ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La nueva CURP biométrica, propuesta como mecanismo oficial de identidad en México, implicará un alto costo para su implementación y podría desactualizar el Padrón Electoral, advirtió Lorenzo Córdova Vianello, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante su participación en un foro sobre reformas electorales, Córdova recordó que el INE advirtió desde sexenios anteriores —Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador— que construir desde cero una base de datos biométricos costaría entre 70 mil y 80 mil millones de pesos, sin contar los riesgos en la protección de datos y el impacto en la confiabilidad de las listas nominales.
“La credencial va a perder uno de sus principales atractivos: que permite que el Padrón Electoral esté muy actualizado. La nueva CURP biométrica eventualmente va a poner a competir dos instrumentos, y eso va a traer inevitablemente como consecuencia una desactualización del Padrón”, sostuvo.
El exconsejero explicó que era más viable que el INE se hiciera cargo de credencializar a los menores de edad, lo cual habría resultado más económico y eficiente que arrancar un nuevo sistema desde cero.
Córdova también alertó sobre los riesgos de seguridad en el manejo de datos biométricos en un contexto de austeridad presupuestaria. “Lo que me preocupa es construir desde cero en un contexto de austeridad, donde la austeridad también implica graves deficiencias de seguridad”, advirtió.
GR