El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
El 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, como cada año, en Guadalajara cientos de familias salieron a ma...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La nueva CURP biométrica, propuesta como mecanismo oficial de identidad en México, implicará un alto costo para su implementación y podría desactualizar el Padrón Electoral, advirtió Lorenzo Córdova Vianello, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante su participación en un foro sobre reformas electorales, Córdova recordó que el INE advirtió desde sexenios anteriores —Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador— que construir desde cero una base de datos biométricos costaría entre 70 mil y 80 mil millones de pesos, sin contar los riesgos en la protección de datos y el impacto en la confiabilidad de las listas nominales.
“La credencial va a perder uno de sus principales atractivos: que permite que el Padrón Electoral esté muy actualizado. La nueva CURP biométrica eventualmente va a poner a competir dos instrumentos, y eso va a traer inevitablemente como consecuencia una desactualización del Padrón”, sostuvo.
El exconsejero explicó que era más viable que el INE se hiciera cargo de credencializar a los menores de edad, lo cual habría resultado más económico y eficiente que arrancar un nuevo sistema desde cero.
Córdova también alertó sobre los riesgos de seguridad en el manejo de datos biométricos en un contexto de austeridad presupuestaria. “Lo que me preocupa es construir desde cero en un contexto de austeridad, donde la austeridad también implica graves deficiencias de seguridad”, advirtió.
GR