Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Después de todo, al parecer todos estamos rotos. Al menos cuarteados, astillados, desgarrados o raspados de alguna orillita de nuestro ser. De una esquinita. De un costadito. Hay días que parecen no existir, otros días nos resultan apenas perceptibles. Otros tantos nos parten en dos. Damos cuenta de ello hasta que nos comienza a hablar, en ese lenguaje tan propio, que no pasa inadvertido.
Una mañana puede ser como una brisa incómoda en el rostro cuando doblas la esquina. Otras tantas, tan rotundas y afiladas como la espada de un antiguo guerrero samurái. Como diría la escritora Rosa Montero, “y es raro porque… cuando se pone a doler, te sigue pareciendo igual de intenso”.
Existen muchas formas de estar presos, de ser rehenes. Los seres humanos somos expertos en buscar y encontrar formas verdaderas para vivir como prisioneros. Lo elegimos. El amor, o su contrario. Las culpas. La autoexigencia. La falta de ganas. Las decisiones o la falta de las mismas. La parálisis. Las cicatrices. El compromiso. La soledad no elegida. El autoengaño. Los fantasmas. El cuerpo. La comida. El poder. El duelo. El sexo. El éxito. La competencia. Las creencias. El dinero. La ausencia. La religión. La política. Lo estético. La velocidad. El aparente altruismo.
Así, de este remedo de humanos que vamos siendo, con algunos motivos para encender las luces amarillas de la habitación y llenarnos de nostalgias. También nos vamos construyendo de certezas, de respuestas y motivaciones. En donde tenemos la sensación de haber descifrado el enigma y encontrado un sentido. Y nuestro andar tiene la cualidad de sutileza y profundidad al mismo tiempo.
De pronto, aunque no comprendamos del todo la velocidad y tiempo. La vida nos está sucediendo ahora mismo. Contra nuestros planes, nuestros placeres y delirios. Los días, las horas y los segundos anteriores se han disuelto ya. Diría Eduardo Galeano: “Por largo tiempo me parecía que la vida estaba a punto de comenzar. La vida de verdad. Pero siempre había algún obstáculo en el camino, algo que resolver primero, hasta que me di cuenta que esos obstáculos eran mi vida”.
Me parece que la vida es como el escritor Roberto Bolaño describe el leer, como un pensar, como rezar, como hablar con un amigo, como exponer y escuchar ideas, como la música, como el contemplar el paisaje y dar un paseo en la playa.
Así entonces. Vivamos. Mientras llega ese olvido que inevitablemente también seremos.
[email protected]
jl/I