No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Para que una mujer obtenga su completa emancipación tendrá que acabar con las ridículas nociones de que ser amada, estar comprometida y ser madre son sinónimo de estar esclavizada o subordinada
Emma Golman
Estamos en el mes de marzo, y a vísperas del día de las pañoletas moradas, las notas rojas recorren las calles; la última nota la leí esta mañana. Sugiero no recurrir a la indolencia, sugiero no sobrecargarse los cuerpos y las mentes, de lo contrario nos quedaríamos inmóviles, sin reacción y sin aparente respuesta.
Inevitablemente ocurrirá: el 8M habrá pañoletas moradas, verdes, rosas, negras. Son tiempos de cubrirse la cara, de amarrarse las faldas y los pantalones. Es momento de mostrar los rostros y revocar el anonimato. Son tiempos de ruido, de preparación, de marchas y pancartas. Porque el “desorden” implica un orden y si hubo algo que se desordenó, no lo iniciamos nosotras, pero estamos decididas a repararlo.
De las mujeres viene el camino, la redirección y los límites. Viene la protesta y las respuestas. Son tiempos de pronunciarnos, a dolor, a gritos, a llantos, a propuestas. Es momento de dedicarnos a comprender las masas. Es momento de revisar los feminismos y hacerlos que suenen a un ritmo. Sugiero que dediquemos tiempo para contemplar el mes de marzo. Sugiero que nos demos el permiso de sentir y percibir con ojos de extranjeros el día 8. Les convoco a acompañar a las mujeres. Nos motivo a ser consuelo y abrigo para las heridas aun abiertas. Les invito a caminar descalzos y a usar guantes blancos, porque en la antesala del juicio, hasta tu propia madre es pecado.
Actualmente tenemos mujeres lideres en importantes puestos estatales y federales, mujeres con la facultad de posibilitar nuevos discursos y evitar replicar antiguas e infértiles acciones. Veamos el feminismo de nuestras gobernantes. Y analicemos por qué nos faltan trescientos años para una equidad e igualdad en materia de género.
Las mujeres reclamamos un espacio que históricamente se nos ha negado. No se los estamos pidiendo, lo estamos tomando. Estamos haciendo que se visibilice la desigualdad y la injusticia. La revolución será feminista y literaria. Leer obras de mujeres es un acto político, es el pago a nuestra deuda histórica. Somos el rostro de las poetas que no pudieron firmar sus obras. Somos la voz de las escritoras que no pudieron publicar sus textos. Somos los ecos de las mujeres que contra su voluntad el día de hoy ya no están más.
[email protected]
jl/I