El área de Atención a derechohabientes en Guadalajara y Tlajomulco invitó a los interesados a visitar las oficinas....
El anuncio fue hecho horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Senado detener el proceso....
Piden que se les reubique o se les permita vender en el parque...
Pablo Navarrete, abogado especialista en derechos humanos, género y democracia, en entrevista para InformativoNTR....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La periodista mexicana llega a reemplazar al argentino Carlos Jornet, quien ocupará desde mayo la vicepresidencia segunda de la entidad de la SIP...
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro...
La declaración coincide con las reuniones sobre un posible alto el fuego que emisarios de su Gobierno celebran en Londres con sus socios europeos y ...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Para que una mujer obtenga su completa emancipación tendrá que acabar con las ridículas nociones de que ser amada, estar comprometida y ser madre son sinónimo de estar esclavizada o subordinada
Emma Golman
Estamos en el mes de marzo, y a vísperas del día de las pañoletas moradas, las notas rojas recorren las calles; la última nota la leí esta mañana. Sugiero no recurrir a la indolencia, sugiero no sobrecargarse los cuerpos y las mentes, de lo contrario nos quedaríamos inmóviles, sin reacción y sin aparente respuesta.
Inevitablemente ocurrirá: el 8M habrá pañoletas moradas, verdes, rosas, negras. Son tiempos de cubrirse la cara, de amarrarse las faldas y los pantalones. Es momento de mostrar los rostros y revocar el anonimato. Son tiempos de ruido, de preparación, de marchas y pancartas. Porque el “desorden” implica un orden y si hubo algo que se desordenó, no lo iniciamos nosotras, pero estamos decididas a repararlo.
De las mujeres viene el camino, la redirección y los límites. Viene la protesta y las respuestas. Son tiempos de pronunciarnos, a dolor, a gritos, a llantos, a propuestas. Es momento de dedicarnos a comprender las masas. Es momento de revisar los feminismos y hacerlos que suenen a un ritmo. Sugiero que dediquemos tiempo para contemplar el mes de marzo. Sugiero que nos demos el permiso de sentir y percibir con ojos de extranjeros el día 8. Les convoco a acompañar a las mujeres. Nos motivo a ser consuelo y abrigo para las heridas aun abiertas. Les invito a caminar descalzos y a usar guantes blancos, porque en la antesala del juicio, hasta tu propia madre es pecado.
Actualmente tenemos mujeres lideres en importantes puestos estatales y federales, mujeres con la facultad de posibilitar nuevos discursos y evitar replicar antiguas e infértiles acciones. Veamos el feminismo de nuestras gobernantes. Y analicemos por qué nos faltan trescientos años para una equidad e igualdad en materia de género.
Las mujeres reclamamos un espacio que históricamente se nos ha negado. No se los estamos pidiendo, lo estamos tomando. Estamos haciendo que se visibilice la desigualdad y la injusticia. La revolución será feminista y literaria. Leer obras de mujeres es un acto político, es el pago a nuestra deuda histórica. Somos el rostro de las poetas que no pudieron firmar sus obras. Somos la voz de las escritoras que no pudieron publicar sus textos. Somos los ecos de las mujeres que contra su voluntad el día de hoy ya no están más.
[email protected]
jl/I