Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Bienvenidas al infierno de ser feministas, y si sólo te declaras abiertamente como una mujer que defiende sus derechos y los de otras mujeres, también bienvenida al infierno. Porque para los discípulos del patriarcado es mejor seguir perpetuándose. Las gafas moradas no nos van bien a nadie, serás perseguidas, pero para elegir comprender la lucha de las mujeres habría que usar gafas moradas. La periodista Nerea Pérez de las Heras en una de sus entregas nos dice que “gafas moradas” es una metáfora de cómo la consciencia de la desigualdad entre hombres y mujeres te hace ver el mundo distinto. Sostiene que las gafas moradas son horrorosas como complemento, pero son imprescindibles para ver el mundo tal y como es.
Como lo vemos, el patriarcado es fuerte, es muy difícil renunciar a sus privilegios. Desde él se vocifera: “Son unas exageradas, también a mí me están oprimiendo”. Todo parece que la división de colores y de bandos ocurre desde que naces, y si te encuentran o no un bultillo en la entrepierna, de ahí se decide si te otorgan el poder de la fortaleza o la belleza, los dotes de mando o la sensibilidad. Depende del lugar en el que nazcas, te puede tocar la mutilación genital o el matrimonio infantil.
El feminismo no sirve de mucho si no te hace plantearte otras desigualdades. El feminismo es ante todo un movimiento por los derechos humanos que vela por la igualdad y la justicia. El feminismo no es una moda, es la revolución más importante que estamos viviendo, el feminismo está cambiando lo que sucede en el parlamento, en las calles y en nuestras cabezas.
Entre feminismos nos veamos. Entre el feminismo de la libertad y el feminismo de género, Christina Hoff Sommers, filósofa estadounidense y crítica del feminismo contemporáneo, sostiene que el primero combate la discriminación sexual y otras formas de injusticia con las mujeres, mientras que el segundo afirma que las mujeres siguen estando esclavizadas por un sistema omnipresente de dominación del macho.
No habrá mejores momentos, el momento de defender la libertad de expresión es ahora, cuidarla es más fácil que recuperarla. Si no nos expresamos no estamos participando de la toma de decisiones, pero vivimos con las consecuencias. Hay que encontrar maneras de estar en desacuerdo. Hay que separar las ideas de las personas. Hay que cuidar la tendencia a la posverdad, eso que pasa cuando, aunque la información esté, se deja de lado, se siguen las emociones y las creencias. Sin escucha no hay conversación.
[email protected]
jl/I