Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, encabezó la presentación de una propuesta que busca ampliar los descuentos aplicados por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) a usuarios afectados por agua turbia o falta total del servicio. A la par anunció que su administración denunció penalmente al organismo por descargas ilegales.
En conferencia de prensa realizada en el Congreso de Jalisco y acompañada de diputadas y diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Hagamos, Partido del Trabajo (PT) y Futuro, la alcaldesa denunció que el esquema de descuentos aprobado por el Legislativo limita los beneficios a un número reducido de colonias –a 31– y excluye a la mayoría de las que han enfrentado cortes prolongados y suministro de mala calidad.
La iniciativa propone un descuento del 50 por ciento para usuarios con agua contaminada y de hasta el 100 por ciento para quienes no reciban el servicio, sin condicionar estos beneficios a estar al corriente en pagos, como sí lo hace la medida vigente. El objetivo, subrayó Pérez Segura, es restituir el derecho humano al acceso al agua —garantizado por el artículo 4 constitucional— a las y los ciudadanos más afectados por las fallas del organismo operador.
Además, la alcaldesa informó que ya se presentó una denuncia penal contra el director del Siapa, Antonio Juárez Trueba, y quien resulte responsable por delitos ambientales. De acuerdo con la denuncia ratificada ante la Fiscalía General de la República (FGR), el Municipio detectó al menos nueve descargas ilegales de aguas residuales conectadas a cuerpos de agua en Tlaquepaque, lo que afecta directamente a unas 10 colonias, entre ellas Revolución, El Mante, Lomas de Santa María, Villa Fontana y Los Olivos.
Pérez Segura destacó además que, tan solo en mayo, el ayuntamiento suplió fallas del Siapa con 17 pipas, 75 viajes diarios, la instalación de 35 cisternas y la entrega de más de un millón de litros de agua limpia.
fr-jl/I