El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
La alcaldesa de Tlaquepaque denuncia delitos ambientales ...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El paro de labores de conductores del sistema Mi macro periférico generó caos, incertidumbre y retrasos entre miles de usuarios este martes por la mañana en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Sin previo aviso y sin rutas alternas efectivas, personas trabajadoras y estudiantes enfrentaron largas esperas, cobros excesivos en plataformas de transporte privado y extensas caminatas para llegar a sus destinos.
Una trabajadora de 41 años denunció la falta de opciones: “Nos hicieron pagar Uber, aparte los Uber están saturados, me dejaron por avenida Vallarta, me tuve que venir caminando hasta San Juan de Ocotán. Todos mis compañeros están parados pidiendo Uber, apóyenos, por favor”.
Otra trabajadora, de 26 años, relató cómo el paro alteró su rutina: “Normalmente hago 40 minutos de camino de Huentitán a 5 de mayo, pero hoy me tardé una hora esperándolo. Había como 200 personas ahí. Supuestamente es porque no les pagan bien a los choferes, pero el pueblo qué culpa tiene. Yo voy bien tarde a mi trabajo y el descuento que me van a hacer...”.
Karla Jiménez, profesionista, explicó que se enteró del paro apenas unas horas antes de salir de casa. “Tenía la esperanza de que no fuera tan grave o que solo afectara ciertos tramos, pero fue en todo el sistema. Las estaciones estaban saturadas. Me orillé a usar Uber, pero las tarifas estaban elevadas por la alta demanda. Afortunadamente en mi trabajo son comprensivos, pero otras personas pueden perder bonos o prestaciones. Vi mucha frustración, gente muy irritable, desesperada”.
Karen Ramos, estudiante, también se vio afectada: “Tengo que tomar rutas alternas ya que no están pasando. Se me hace muy mala onda que no les paguen a los conductores, porque es algo que nos afecta a todos”.
Aunque usuarios atribuyen el paro a inconformidades laborales, el paro evidenció nuevamente la fragilidad del sistema de transporte público y la falta de previsión ante conflictos entre el personal y las autoridades operadoras.
GR