La alcaldesa de Tlaquepaque denuncia delitos ambientales ...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
Servidores de la nación están levantando la información para conocer el estado de salud, situación socioeconómica, redes de apoyo y condición em...
La especialista Lucía Almaraz Cázarez asegura que se deben limpiar las corporaciones policíacas y fortalecer los controles de confianza...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Después de varias horas de paro, el servicio de Mi Macro Periférico fue restablecido, luego de que el Sindicato de Conductores de Transporte Público en General del Estado de Jalisco (Sicotrapej) alcanzara un acuerdo con las empresas concesionarias para un aumento salarial.
El líder sindical, Ricardo Aguayo Andrade, informó que fue alrededor de las 8:30 horas cuando se levantó la huelga, tras negociaciones que involucraron a representantes del sindicato, las empresas operadoras del sistema y la Secretaría de Transporte (Setran). “Ya se va a dar el aumento del 20 por ciento que estábamos pidiendo. El paro fue total, pero ya llegamos al acuerdo”, declaró en entrevista.
El paro afectó a entre 200 y 250 unidades del sistema troncal y alimentador, lo que interrumpió el servicio de transporte público para miles de usuarios desde las primeras horas de la jornada.
Tras una reunión generada después de la huelga, en la que se tuvo participación de la Secretaría de Transporte (Setran), las empresas aceptaron el aumento salarial y el servicio se restableció.
“Ya teníamos cinco o seis meses peleando. Las empresas del Peribús son tres, con dos nos arreglamos y nomás nos faltaba una, pero ya llegamos al acuerdo. El paro fue total. Ya se va a dar el aumento del 20 por ciento que estábamos pidiendo, ya vamos a ir a la Junta Local a cerrar y ya se ponen todos a laborar como es”, dijo.
El aumento salarial será efectivo a partir del mes entrante, pero también se asumió el compromiso de actualizaciones al salario de manera anual. Aguayo Andrade dijo que hay otras exigencias hacia los empresarios, pero que esas se abordarán en mesas de trabajo.
“Tenemos tres años con el sistema y no nos habían aumentado nada, cuando la propuesta de los empresarios era que cada año nos iban a aumentar, cosa que no ha sucedido. Ellos dicen que van a hacer todo lo posible por cumplir ya que la tarifa no se les ha dado a ellos todavía”.
Añadió que el argumento de las empresas para no dar el aumento salarial es que con la tarifa actual no les alcanza y que persisten los retrasos de parte de la Setran en el pago de subsidios.
“Su argumento sigue siendo el mismo, que no han tenido (aumento a la) tarifa en varios años y que algunos de los pagos que les hace la Setran han llegado un poco retrasados. Pero que van a hacer un esfuerzo para salir con el compromiso independientemente de si les dan tarifa”.
A la población afectada le ofreció una disculpa, pero mencionó que la huelga era necesaria para conseguir que las empresas atendieran la exigencia de las y los trabajadores.
GR