...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Después de varias horas de paro, el servicio de Mi Macro Periférico fue restablecido, luego de que el Sindicato de Conductores de Transporte Público en General del Estado de Jalisco (Sicotrapej) alcanzara un acuerdo con las empresas concesionarias para un aumento salarial.
El líder sindical, Ricardo Aguayo Andrade, informó que fue alrededor de las 8:30 horas cuando se levantó la huelga, tras negociaciones que involucraron a representantes del sindicato, las empresas operadoras del sistema y la Secretaría de Transporte (Setran). “Ya se va a dar el aumento del 20 por ciento que estábamos pidiendo. El paro fue total, pero ya llegamos al acuerdo”, declaró en entrevista.
El paro afectó a entre 200 y 250 unidades del sistema troncal y alimentador, lo que interrumpió el servicio de transporte público para miles de usuarios desde las primeras horas de la jornada.
Tras una reunión generada después de la huelga, en la que se tuvo participación de la Secretaría de Transporte (Setran), las empresas aceptaron el aumento salarial y el servicio se restableció.
“Ya teníamos cinco o seis meses peleando. Las empresas del Peribús son tres, con dos nos arreglamos y nomás nos faltaba una, pero ya llegamos al acuerdo. El paro fue total. Ya se va a dar el aumento del 20 por ciento que estábamos pidiendo, ya vamos a ir a la Junta Local a cerrar y ya se ponen todos a laborar como es”, dijo.
El aumento salarial será efectivo a partir del mes entrante, pero también se asumió el compromiso de actualizaciones al salario de manera anual. Aguayo Andrade dijo que hay otras exigencias hacia los empresarios, pero que esas se abordarán en mesas de trabajo.
“Tenemos tres años con el sistema y no nos habían aumentado nada, cuando la propuesta de los empresarios era que cada año nos iban a aumentar, cosa que no ha sucedido. Ellos dicen que van a hacer todo lo posible por cumplir ya que la tarifa no se les ha dado a ellos todavía”.
Añadió que el argumento de las empresas para no dar el aumento salarial es que con la tarifa actual no les alcanza y que persisten los retrasos de parte de la Setran en el pago de subsidios.
“Su argumento sigue siendo el mismo, que no han tenido (aumento a la) tarifa en varios años y que algunos de los pagos que les hace la Setran han llegado un poco retrasados. Pero que van a hacer un esfuerzo para salir con el compromiso independientemente de si les dan tarifa”.
A la población afectada le ofreció una disculpa, pero mencionó que la huelga era necesaria para conseguir que las empresas atendieran la exigencia de las y los trabajadores.
GR