La jornada fue totalmente gratuita. ...
Los foros se realizaron entre el 24 de junio y el 9 de julio. ...
El ex mandatario informó que duplicó el abasto al AMG y que con ello se garantizaba el líquido por 50 años, pero el investigador Juan Pablo Macía...
En las nuevas mesas de diálogo se prevé escuchar los testimonios de habitantes en torno a la contaminación del río. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El colectivo Luz de Esperanza colocó nuevamente más de 5 mil cédulas de búsqueda en las inmediaciones del palacio de gobierno luego de que un número similar de fichas le fuera retirado hace una semana.
“En esta ocasión pegamos igual más de 5 mil cédulas de búsqueda en todos los bolardos ubicados sobre palacio de gobierno, el Congreso del Estado y también en la Rotonda de los Jaliscienses (Ilustres). (También) con cinta pegamos cédulas de búsqueda alrededor de Plaza Liberación, son las que no había pintado el gobierno, no sabemos si el estado o el Municipio de Guadalajara”, explicó el vocero de Luz de Esperanza, Héctor Flores González, sobre la acción de ayer.
El volver a la misma zona de la ciudad y colocar de nuevo las cédulas fue un mensaje de resistencia de las familias: “No nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras el gobierno atenta contra las acciones de búsqueda en vida de nuestros desaparecidos”, añadió el vocero.
El domingo 6 de julio el colectivo pegó alrededor de 5 mil fichas de personas desaparecidas en el primer cuadro de la ciudad, pero al día siguiente ya no estaban. La comisaría de Guadalajara se deslindó del retiro días después.
“Nosotros no estamos retirando ningunas fichas de búsqueda, estamos participando en manera conjunta con Fiscalía del Estado para seguir trabajando. Nosotros no tenemos ninguna indicación respecto a ese tema, nosotros estamos fortaleciendo, incluso tenemos una Unidad de Búsqueda de Personas", refirió el comisario de la Policía de Guadalajara, Ismael Ramírez Méndez.
Tras el retiro de hace una semana, Flores González advirtió que la acción representaba una continuación de la violencia institucional vivida durante el sexenio del ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez, pero bajo nuevas formas.
jl/I