La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
...
El exmandatario informó que duplicó el abasto al AMG y que con ello se garantizaba el líquido por 50 años, pero el investigador Juan Pablo Macías...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El periodista y analista político Manuel López San Martín advierte que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no sólo incumplió las expectativas generadas en 2018, sino que dejó al país “al borde del abismo”, con instituciones democráticas debilitadas, una economía precaria y un entorno de seguridad cada vez más crítico.
Así lo expone en su libro Año siete. El legado: la catástrofe (Aguilar, 2025), una obra que, asegura, la Cuarta Transformación “no querrá que leas”. En entrevista para Informativo NTR, López San Martín señala que el sexenio de López Obrador estuvo marcado por “decisiones irresponsables, simplistas, cargadas de ego” y por una narrativa que terminó desbordada tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, lo que, a su juicio, significó el inicio anticipado del declive presidencial.
El periodista califica el sexenio de López Obrador como una “catástrofe” en varios frentes: la estrategia de seguridad de “abrazos, no balazos”, los escándalos de corrupción en proyectos emblema como el Tren Maya, Dos Bocas y Segalmex, el desabasto de medicamentos pese a la llamada “megafarmacia” y los constantes ataques a la prensa y al Poder Judicial.
López San Martín advierte que la presidenta Claudia Sheinbaum asume el cargo rodeada de cuadros leales a López Obrador, colocados en posiciones clave como el SAT, la UIF y las coordinaciones parlamentarias. Esta situación, considera, la coloca en una disyuntiva: transitar su sexenio bajo presión y fuego interno, o construir su propio camino político.
Aunque prevé una aparente unidad en los primeros años del sexenio, el autor anticipa una fractura dentro de la 4T rumbo a las elecciones intermedias de 2027, con una disputa feroz por candidaturas y posiciones de poder.
Año siete. El legado: la catástrofe no sólo analiza el sexenio que termina, también lanza una advertencia sobre lo que está por venir. Con capítulos dedicados a los vínculos con el crimen organizado, el despilfarro de recursos públicos y los retrocesos institucionales, el autor plantea que la Cuarta Transformación enfrenta un punto de quiebre.
“Hay una disputa por el testamento político de López Obrador. Algunos dentro de Morena quieren preservar su legado, otros lo ven como una carga. La presidenta tiene que decidir si lo hereda o se deslinda”, concluye.
El libro ya está disponible en librerías del país y plataformas digitales como Amazon: https://acortar.link/TFaA0c
GR