...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Actores políticos y empresariales de Estados Unidos mantienen cautela ante la reforma al Poder Judicial, y esperarían a ver su implementación y sus efectos para emitir un posicionamiento al respecto, estimó el ex embajador de México en ese país, Gerónimo Gutiérrez.
En entrevista para Informativo NTR, con Alberto García Sarubbi, afirmó que existe una cierta pausa en estos momentos, debido al proceso electoral de Estados Unidos, y por ello han cesado las críticas.
“Las preocupaciones que se manifestaron por parte de actores en Estados Unidos durante los últimos meses siguen presentes, porque creo que son, desde mi punto de vista, preocupaciones de fondo. Habrá que ver cómo se lleva a cabo la implementación de esta reforma, habrá que estar pendientes de cómo se procesan las legislaciones secundarias, o reglamentarias de esas reformas, y en función de eso creo que tendremos una mejor idea de cómo se posicionan, por decirlo de alguna manera, los actores en Estados Unidos”.
Respecto a la reforma a la Guardia Nacional, afirmó que lo importante será determinar cómo impactará en la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos, aunque resaltó que lo principal será que México genere la confianza necesaria.
“Independientemente de con quién se dé la cooperación, yo creo que las normas, los principios, la posibilidad de tener unidades que sean de confianza, que el intercambio de información fluya, que se haga con cuidado. Es lo que marca la cooperación. Hay una cosa muy importante, en materia de cooperación de seguridad, la cooperación es lo que genera confianza, el trabajo diario es lo que genera confianza”.
En el marco del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), que sería sometido a revisión en 2026, Gerónimo Gutiérrez adelantó que será tarea del gobierno de Claudia Sheinbaum determinar las reglas que podrían permitir la cooperación entre los tres países con soberanía.
JB