El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Actores políticos y empresariales de Estados Unidos mantienen cautela ante la reforma al Poder Judicial, y esperarían a ver su implementación y sus efectos para emitir un posicionamiento al respecto, estimó el ex embajador de México en ese país, Gerónimo Gutiérrez.
En entrevista para Informativo NTR, con Alberto García Sarubbi, afirmó que existe una cierta pausa en estos momentos, debido al proceso electoral de Estados Unidos, y por ello han cesado las críticas.
“Las preocupaciones que se manifestaron por parte de actores en Estados Unidos durante los últimos meses siguen presentes, porque creo que son, desde mi punto de vista, preocupaciones de fondo. Habrá que ver cómo se lleva a cabo la implementación de esta reforma, habrá que estar pendientes de cómo se procesan las legislaciones secundarias, o reglamentarias de esas reformas, y en función de eso creo que tendremos una mejor idea de cómo se posicionan, por decirlo de alguna manera, los actores en Estados Unidos”.
Respecto a la reforma a la Guardia Nacional, afirmó que lo importante será determinar cómo impactará en la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos, aunque resaltó que lo principal será que México genere la confianza necesaria.
“Independientemente de con quién se dé la cooperación, yo creo que las normas, los principios, la posibilidad de tener unidades que sean de confianza, que el intercambio de información fluya, que se haga con cuidado. Es lo que marca la cooperación. Hay una cosa muy importante, en materia de cooperación de seguridad, la cooperación es lo que genera confianza, el trabajo diario es lo que genera confianza”.
En el marco del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), que sería sometido a revisión en 2026, Gerónimo Gutiérrez adelantó que será tarea del gobierno de Claudia Sheinbaum determinar las reglas que podrían permitir la cooperación entre los tres países con soberanía.
JB