El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Un grupo de más de 100 voluntarios, integrado en su mayoría por trabajadores de maquiladoras, realizaron este sábado una jornada de limpieza en el Río Bravo, en la frontera entre la mexicana Ciudad Juárez y El Paso, Texas.
Durante la jornada, los ciudadanos de ambos países lograron limpiar cerca de 5 kilómetros del cauce del río, removiendo desechos para contribuir a la preservación del ecosistema local.
"Son áreas recreativas en donde vienen niños, familias, aquí a pasar un rato de convivencia. Entonces, el poder ayudar y el mantener esta área limpia, para mí, es una satisfacción en lo personal”, expresó el voluntario Luis Raúl Martha.
La actividad forma parte de una iniciativa conjunta entre organizaciones civiles de México y Estados Unidos, que buscan mitigar la contaminación de uno de los ríos más importantes de la región.
Los voluntarios recogieron residuos sólidos como plásticos, metales y basura orgánica, los cuales representan una amenaza para la flora y fauna del río.
“Nos dimos a la tarea de coordinar esfuerzos con socios corporativos como Leer, Lexmark, Finia, para juntar un contingente de alrededor de 100, 120 voluntarios”, afirmó Sara Romero, directora de marketing para United Way Chihuahua.
"Vamos a estar limpiando toda esta área del río Bravo desde aquí, desde el Parque de las tortugas, hasta como unos tres, cuatro kilómetros hacia el poniente de la ciudad", agregó Romero.
Los habitantes de colonias cercanas agradecieron el esfuerzo de los voluntarios y señalaron que este tipo de acciones son cruciales para mejorar las condiciones ambientales de la ciudad y promover una mayor conciencia ecológica entre los habitantes, e incluso muchos de ellos se unieron a la limpieza por amor a su ciudad.
Gloria Macías, vecina de la colonia Francisco Villa, cercana al Río Bravo, destacó que "la forma de demostrar" que se ama a Ciudad Juárez es "conservarla limpia".
“Desafortunadamente, (la basura) va a dar al río, y luego, con todo el problema que hubo con los migrantes, la ropa también estaba tirada, muchas cosas que no deberían, y ojalá y que de verdad se convencieran de que amar a nuestra ciudad es conservarla limpia", comentó Macías.
El Río Bravo, que forma parte de la frontera natural entre México y Estados Unidos, enfrenta altos niveles de contaminación debido al crecimiento industrial y la actividad humana en las ciudades fronterizas.
Iniciativas como esta buscan, además, concienciar sobre la importancia de su cuidado y recuperación.
JB