...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Por su apertura al diálogo con la iniciativa privada y por contar con un gabinete más técnico, existe optimismo por el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.
“Primero, en los nombramientos que ha hecho en su gabinete, donde destacan personas especialistas en cada una de las secretarías, lo cual permitirá, nos parece, un trabajo más técnico, más a profundidad. En segunda instancia, el optimismo viene de conocer su plan nacional de desarrollo, que tiene un nivel de detalle, con actividades, con mediciones, con KPIs, como si fuera un corporativo internacional, hecho con mucha profundidad, con mucha seriedad”.
Sostuvo que es un “buen primer paso” el que mostró la mandataria federal, quien incluso ofreció reunirse con empresarios el próximo 15 de octubre, para abordar la incertidumbre que existe por las recientes reformas aprobadas.
“Precisamente para generar la confianza de que esos proyectos de inversión, que están detenidos, puedan llegar a nuestro país y con esto apoyar el desarrollo, dado que en el sexenio pasado el crecimiento fue de apenas del 1 %, el crecimiento más bajo en los últimos 36 años; entonces sí son desafíos que le tocan ahora a la presidenta Claudia Sheinbaum”.
Medina Mora también reconoció que Sheinbaum pretenda hacer ajustes a la estrategia de seguridad, pues dijo que México necesita recuperar la paz.
JB