...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, garantizó este jueves que durante su mandato las Fuerzas Armadas respetarán los derechos humanos, pese a que en la víspera se reveló que militares mataron a tiros a seis migrantes de Egipto, El Salvador y Perú en el sur del país.
“Tengan la certeza que por nuestro origen humanista, por el profundo respeto que tengo a nuestras Fuerzas Armadas, nunca emitiré orden alguna que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos del pueblo de México”, señaló la mandataria al recibir el primer saludo del Ejército y la Marina del país.
En su primer acto oficial como "comandanta suprema de las Fuerzas Armadas" y en compañía de los titulares de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla; de Marina, Raymundo Pedro Morales, y su gabinete de seguridad, Sheinbaum afirmó que en México “no hay estado de excepción” ni violaciones a los derechos humanos.
Esto, tras recordar que el 15 de septiembre se promulgó la reforma de ley que establece que la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad creado por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, forme parte de la Sedena para garantizar la seguridad pública.
“Para los que critican que esto es militarización, es totalmente falso”, enfatizó.
La presidenta recordó que las Fuerzas Armadas de México tienen una tradición “civilista”, que siempre han obedecido al mando civil y que ella, al haber sido electa por voto popular, es una “civil” que comanda estos cuerpos de seguridad.
Señaló que su llegada como la primera mujer presidenta de México refleja la “profunda transformación” del país, y confió en que en las Fuerzas Armadas se vea aún más la presencia de género.
“Porque las mujeres tenemos capacidad, voluntad, y no somos menos que los hombres”, argumentó.
Aseveró que seguirá convocando a las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad ciudadana, además de la construcción de proyectos estratégicos, como trenes de pasajeros.
En el acto, celebrado en el Campo Militar Marte, en Ciudad de México, el secretario de la Defensa señaló que en este nuevo episodio del país los militares están motivados para “atender con humanismo, disciplina y valor los retos".
Esto, dijo, está motivado por la calidad humanista de Sheinbaum, pues desde el segundo día de su mandato tomó acciones para asistir a Guerrero, estado del sur de México afectado por el huracán John que tocó tierra el 23 de septiembre y dejó casi una treintena de muertos y miles de damnificados en el sur del país.
Asimismo, expresó su lealtad, respaldo y motivación “para impulsar su proyecto de nación" porque "guiará al país hacia mejores horizontes”.
En tanto, el secretario de Marina reafirmó que continuarán trabajando “por y para los mexicanos” con “estricto respeto a los derechos humanos” e impulso a la perspectiva de género.
Señaló que su labor será acompañar al país hacia la paz, la seguridad y la libertad.
“Seguiremos, por tanto, enarbolando los principios de honor, deber, lealtad y patriotismo y con ellos, el de la honestidad y el amor a la patria”, prometió.
La salutación de las Fuerzas Armadas ocurre apenas un día después de que la Sedena reveló que el martes, dos militares mataron a seis migrantes tras confundirlos con delincuentes mientras se transportaban en dos vehículos en un tramo entre Villa Comaltitlán y Huixtla, municipios de Chiapas, estado de la frontera sur del país.
EH