...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Durante el 2023 en Jalisco se registraron, en promedio, 12 muertes semanales por cáncer de mama en la entidad.
“En el año 2022 el cáncer de mama ocupó el primer lugar en causa de muerte entre las causas de la mujer, (mientras que en 2023 fallecieron) 658 mujeres, esto es 184 muertes más que 10 años antes, en el 2013, lo que equivale a que hay aproximadamente 12 muertes por cáncer de mama a la semana en el estado de Jalisco”, reconoció el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren.
Jalisco, añadió, tiene una tasa de 25.1 defunciones por cáncer de mama por cada 100 mil mujeres, lo que lo ubica en el quinto lugar a nivel nacional.
Ambas cifras las proporcionó de cara al Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, conmemorado cada 19 de octubre. La fecha, añadió, sirve para recordar que la mejor manera de prevenir el cáncer de mama es a través de la autoexploración y el tamizaje.
“Padecer cáncer no es sinónimo de muerte, existen diferentes opciones de manejo y si bien es cierto que no hay una específica para la prevención, sí hay factores protectores como practicar la lactancia materna, llevar una dieta balanceada, no consumir tabaco, tener un peso adecuado y realizar actividad física”, explicó.
Por el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, las distintas autoridades sanitarias del estado implementan diversas actividades en octubre. En el caso de la SSJ, realizará mastografías gratuitas en todo el estado, las cuales se pueden solicitar a través del sitio https://camujal.site/. Por parte del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco se impulsan capacitaciones sobre autoexploración dirigidas a mujeres de entre 20 y 25 años, exploraciones clínicas a aquellas de entre 25 y 39 años, y mastografías para mujeres mayores de 40 años.
El Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), el Hospital Civil de Guadalajara, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Jalisco (IMSS Jalisco) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) también llevarán a cabo campañas de detección y sensibilización sobre el cáncer de mama.
A las acciones referidas se suma que el 19 de octubre se iluminará de rosa la Rotonda de Las y Los Jaliscienses Ilustres.
jl/I