...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Durante el 2023 en Jalisco se registraron, en promedio, 12 muertes semanales por cáncer de mama en la entidad.
“En el año 2022 el cáncer de mama ocupó el primer lugar en causa de muerte entre las causas de la mujer, (mientras que en 2023 fallecieron) 658 mujeres, esto es 184 muertes más que 10 años antes, en el 2013, lo que equivale a que hay aproximadamente 12 muertes por cáncer de mama a la semana en el estado de Jalisco”, reconoció el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren.
Jalisco, añadió, tiene una tasa de 25.1 defunciones por cáncer de mama por cada 100 mil mujeres, lo que lo ubica en el quinto lugar a nivel nacional.
Ambas cifras las proporcionó de cara al Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, conmemorado cada 19 de octubre. La fecha, añadió, sirve para recordar que la mejor manera de prevenir el cáncer de mama es a través de la autoexploración y el tamizaje.
“Padecer cáncer no es sinónimo de muerte, existen diferentes opciones de manejo y si bien es cierto que no hay una específica para la prevención, sí hay factores protectores como practicar la lactancia materna, llevar una dieta balanceada, no consumir tabaco, tener un peso adecuado y realizar actividad física”, explicó.
Por el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, las distintas autoridades sanitarias del estado implementan diversas actividades en octubre. En el caso de la SSJ, realizará mastografías gratuitas en todo el estado, las cuales se pueden solicitar a través del sitio https://camujal.site/. Por parte del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco se impulsan capacitaciones sobre autoexploración dirigidas a mujeres de entre 20 y 25 años, exploraciones clínicas a aquellas de entre 25 y 39 años, y mastografías para mujeres mayores de 40 años.
El Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), el Hospital Civil de Guadalajara, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Jalisco (IMSS Jalisco) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) también llevarán a cabo campañas de detección y sensibilización sobre el cáncer de mama.
A las acciones referidas se suma que el 19 de octubre se iluminará de rosa la Rotonda de Las y Los Jaliscienses Ilustres.
jl/I