...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La memoria desde distintas dinámicas conceptuales es la temática de las dos nuevas exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo (Marco) de Monterrey, el mayor del norte de México, tituladas Aquí siempre es jueves y Tu imagen se borrará, pero nunca se la llevará el viento.
La primera muestra, presentada este miércoles, es de Yolanda Ceballos en el Espacio Uno del museo, uno de los más importantes en su categoría en México, y está integrada por una instalación compuesta por una serie de artefactos, como una bomba de agua, una máquina de niebla y luces LED. También hay una escultura con las medidas corporales de la exponente.
Toda esta instalación sirve para recrear un día lluvioso en Florencia, Italia, que marcó la vida de la artista porque entendió “algo que tenía que ver con el planeta Júpiter”, según compartió.
“En esta instalación tenemos el tiempo atmosférico de ese jueves 15 de septiembre del 2022, que viví en Florencia, que ese mismo día, no era un día común de Florencia, que a mí me estaba llevando a otro tiempo y otro espacio”, agregó.
El otro proyecto, Tu imagen se borrará, pero nunca se la llevará el viento, es del artista Isaac Olvera, quien presenta una instalación monumental de cinco postes de luz, cada uno de ellos con una peluca de grandes dimensiones con cabello humano, que se exhibe en el Patio de las Esculturas de Marco.
Los postes tienen una visión hacia el emblemático Cerro de la Silla, la montaña más conocida de la ciudad de Monterrey.
La producción de Olvera encaja dentro del performance art, una disciplina dentro de las artes visuales. La apertura de las obras al público es a partir del 10 de octubre y hasta el 2 de febrero de 2025.
jl/I