Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Al referirse a su novela El accidente, que promociona en México, el escritor peruano Santiago Roncagliolo reveló este domingo sentir simpatías por las personas alejadas del éxito, muchas veces más libres y felices.
“Me gustan los perdedores. En estos tiempos la sociedad nos obliga a decir lo exitosos que somos, hay un síndrome del impostor y es más reconfortante encontrar en un libro un perdedor que un héroe”, aseguró el autor en entrevista con Efe.
Después de publicar en el 2023 El año en que nació el demonio, una novela histórica de valor humano, Roncagliolo presenta El accidente, thriller psicológico editado por Seix Barral, acerca de Maritza Fontana, una mujer millonaria con la vida resuelta, quien de repente ve derrumbarse su mundo.
“Maritza cuenta la historia desde la cárcel y el lector deberá decidir si al estar presa ella ha caído en desgracia o se ha liberado porque en la prisión es más libre, no debe som
Roncagliolo nació en Lima, creció en México, regresó a su país de origen y allí nunca fue un peruano normal porque no conocía muchas palabras y hablaba con otro acento. Luego emigró, en Barcelona formó una familia, pero no es un español como los nacidos allá.
“Siempre he sido extranjero y estoy entrenado para, en un conflicto, entender a todas las partes. Eso me sirve como narrador porque soy capaz de poner distancia con el mundo y escribir historias con respeto a todos los personajes”, observa.
Cuando habla del proceso de creación, el autor de Abril rojo, ganadora del premio Alfaguara del 2006, cree que una novela es una imagen y 300 páginas. Es una idea que quizás está relacionada con la estrecha relación de Santiago con el cine, lo cual hace que sus libros sean de una prosa visual.
Su novela actual es un ejemplo. El lector imagina un accidente y a partir de ahí transcurre la trama.
“Juego con el thriller, me gusta que quien me lea no luche contra la página, pero lo esencial es el drama; ver personajes que sufren cosas que todos hemos sufrido. Me gusta que el lector sienta estar acompañado por ellos y acompañarlos”, explica.
De cierta manera, Roncagliolo es como un personaje salido de un thriller. Para escribir sobre el Circo del Sol, bailó en un espectáculo de la compañía; vivió emociones fuertes en Gaza y Cisjordania y fue un curioso en un mercado vudú dominicano.
“En Argentina subí a un taxi y el chofer había sido compañero de equipo de Maradona; fui a El Salvador y coincidí con guerrilleros. Todo eso me dio vida y he podido contarlo”, confiesa el autor, que entre sus joyas tiene historias verdaderas como las del libro 'El material de los sueños, con perfiles relacionados con el cine, el espectáculo y la literatura.
GR