...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La iniciativa de reforma que impediría controvertir reformas constitucionales, propuesta por Morena, violaría los derechos humanos de los mexicanos, advirtió Stephanie Brewer, directora para México de la organización Washington Office on Latin America (WOLA).
Recordó que la Constitución reconoce los tratados internacionales firmados en la materia, mismos que establecen la posibilidad de los ciudadanos de defenderse ante abusos de la autoridad.
“Tendría que ser aplicada, aunque viole derechos humanos, entonces viendo ese lenguaje sí es muy preocupante, porque es una reforma nociva, y que se está proponiendo muy al vapor, sin un proceso de reflexión y como una respuesta muy reactiva a una situación, un conflicto político muy del momento actual”.
Lamentó que esta sea una medida para impedir que jueces sigan emitiendo amparos contra la reforma al Poder Judicial, misma que calificó como un retroceso para la democracia, pues afectaría la autonomía jurídica que requiere un país.
“Aunque se haya presentado como una supuesta solución o medida contra la corrupción y la impunidad, en realidad todo lo contrario, es una reforma que facilita la captura política del Poder Judicial, y eso es porque el procedimiento de votación directa, contemplado en esa reforma, en realidad no es un procedimiento que deje el poder y la decisión en manos de la ciudadanía, sino que para aparecer en la boleta como candidato las personas tienen que pasar por filtros controlados políticamente”.
Mencionó que esta reforma sólo beneficiará al partido en el poder, que a través del Poder Ejecutivo y Legislativo determinará quiénes podrán participar como candidatos a juzgadores.
JB