El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La iniciativa de reforma que impediría controvertir reformas constitucionales, propuesta por Morena, violaría los derechos humanos de los mexicanos, advirtió Stephanie Brewer, directora para México de la organización Washington Office on Latin America (WOLA).
Recordó que la Constitución reconoce los tratados internacionales firmados en la materia, mismos que establecen la posibilidad de los ciudadanos de defenderse ante abusos de la autoridad.
“Tendría que ser aplicada, aunque viole derechos humanos, entonces viendo ese lenguaje sí es muy preocupante, porque es una reforma nociva, y que se está proponiendo muy al vapor, sin un proceso de reflexión y como una respuesta muy reactiva a una situación, un conflicto político muy del momento actual”.
Lamentó que esta sea una medida para impedir que jueces sigan emitiendo amparos contra la reforma al Poder Judicial, misma que calificó como un retroceso para la democracia, pues afectaría la autonomía jurídica que requiere un país.
“Aunque se haya presentado como una supuesta solución o medida contra la corrupción y la impunidad, en realidad todo lo contrario, es una reforma que facilita la captura política del Poder Judicial, y eso es porque el procedimiento de votación directa, contemplado en esa reforma, en realidad no es un procedimiento que deje el poder y la decisión en manos de la ciudadanía, sino que para aparecer en la boleta como candidato las personas tienen que pasar por filtros controlados políticamente”.
Mencionó que esta reforma sólo beneficiará al partido en el poder, que a través del Poder Ejecutivo y Legislativo determinará quiénes podrán participar como candidatos a juzgadores.
JB