...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Especialistas en temas de género consideraron que entre los principales pendientes que deja la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género del Congreso de Jalisco está el legislar sobre la violencia obstétrica, que se quedó en estudio, y el incremento a castigos para deudores alimentarios.
La doctora Mariana Espeleta Olivera, académica del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), consideró que la violencia obstétrica es uno de los más graves problemas de Jalisco.
“Por ejemplo, toda la cuestión de las cesáreas innecesarias y todas estas prácticas que son violentas de los derechos de las mujeres y de las personas que están alrededor del parto”.
En el tema del aborto, enfatizó que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) debe garantizar que existan médicos no objetores de conciencia para que las mujeres puedan ejercer su derecho al aborto.
En el tema de cuidados, consideró un gran avance las acciones realizadas desde la comisión y el Congreso, los cuales aprobaron una ley al respecto; sin embargo, apuntó que se debe analizar cómo forzar a la iniciativa privada a que participe en las buenas prácticas que se proponen en la legislación.
“Es una ley que si bien es muy propositiva y avanzada, no tiene manera de que los sujetos obligados por esta ley cumplan con sus obligaciones”, destacó.
Por su parte, Raquel Partida Rocha, presidenta de la Asociación de Mujeres Académicas UDG, apuntó que en la comisión hizo falta legislar sobre sanciones a morosos alimentarios, armonizar el delito de pornografía infantil y el tema de la reproducción asistida.
En ese sentido, la semana pasada el diputado panista Abel Hernández Márquez aceptó que no hubo consenso para que se aprobaran cambios legislativos para aumentar penas a quienes no cumplen con la obligación de dar pensión alimentaria a sus hijos.
Partida Rocha consideró que entre las propuestas a las que dio continuidad la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género se destacan la legislación de la violencia por interpósita persona, la despenalización del aborto y el tema de los cuidados.
“El trabajo legislativo da la impresión de que en unas iniciativas hay una continuidad de la pasada legislación. Va a ser importante que siga la continuidad con lo que ya se tiene”.
GR