El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Misa fronteriza es un el libro-performance que retrata desde Tijuana la frontera entre Estados Unidos y México “como una cicatriz que se expande” en medio de una crisis migratoria mundial que no termina, indicó este martes su autor, el mexicano Luis Humberto Crosthwaite.
En entrevista con Efe, el escritor tijuanense explicó que el texto, concebido hace dos décadas, sorprende al lector porque tiene el formato de una misa católica.
“Así lo decidí y me gustó el formato y la estructura de una misa, dividida en partes y con la concepción de que para su lectura se realiza un performance, en el que estoy jugando un papel de sacerdote y a la vez estoy hablando sobre la crisis migratoria, la cultura norteña, el contraste entre la cultura del norte y del centro del país, el narcotráfico y todo lo que a nosotros nos duele en la frontera”, detalló.
El libro, cuyo título completo es Misa Fronteriza. Evangelio para leer y cantar con sombrero y tequila en todos los rincones del planeta, fue publicado en junio de 2024 por el Fondo de Cultura Económica (FCE), en su serie Vientos de pueblo.
Para el también autor de las novelas El gran pretender y Estrella de la Calle Sexta, hablar sobre migración es “hablar de una crisis migratoria mundial que no termina”, pues es evidente “este movimiento de personas sucede en todo el mundo” y que lo único que ha cambiado es el perfil del migrante.
“Han estado surgiendo personas en tránsito que vienen de Haití, los que vienen de Centroamérica con las caravanas, cosas que no existían en el tiempo en el que escribí este libro originalmente”, aseveró el escritor, quien fue columnista del diario estadounidense San Diego Union-Tribune.
“Ahora vemos muchas mujeres y niños, madres solteras, que no eran muy común entonces y la crisis se abre mucho ahora porque, esto de la frontera es una cicatriz mucho más grande de lo que era antes y que cada día se expande”, destacó.
Crosthwaite, nacido en Tijuana en 1962, apuntó que el texto no es del todo dramático, aunque por supuesto la tragedia está abordada de una forma muy seria, pero también tiene tintes de humor, que es algo muy característico en todo lo que yo escribo.
Al ser presentada en directo, la Misa fronteriza se va modificando con cada actuación, lo que lo convierte “en un texto vivo que permite agregar y hacer menciones de lo que sucede en el mundo en cada contexto”.
De tal manera que aprovecha para hacer referencia a las fronteras migratorias y de conflicto como lo que sucede actualmente en la franja de Gaza y la invasión a Palestina, o lo que sucede también en Europa.
jl/I