Desde este lunes se dispersan 500 millones de pesos del gobierno federal destinados a apoyar a 56 mil productores...
Por omisiones y negligencias en investigación sobre feminicidio...
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebró el Día Mundial del Libro con un maratón de lectura en voz alta de Balún Canán...
Para concientizar sobre el autismo por medio del arte...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Éctor Jaime Ramírez, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en entrevista para InformativoNTR....
Lamentan candidatos con nexos criminales...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
Más de 6 mil millones de pesos (mdp) no alcanzaron para que el río Santiago deje de recibir agua contaminada de la ciudad y los municipios de la cuenca. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien en más de una ocasión afirmó que su gobierno “revivió” el afluente, ayer reconoció que “sólo se trató del inicio” y que las siguientes administraciones deberán dar seguimiento para tener un río limpio.
Ayer el gobierno de Jalisco inauguró la última obra financiada en esta administración en torno a la limpieza del Santiago: la ampliación de la planta de tratamiento de El Ahogado. Se encargará de limpiar el drenaje procedente del sur de la ciudad.
La ampliación tuvo una inversión de mil 64 mdp, pero si se le suman 20 plantas tratadoras, 59 kilómetros de colectores, 20 estaciones de monitoreo de calidad del agua, desazolve y cuatro hospitales, el gobierno de Jalisco gastó 6 mil 725 mdp en acciones de limpieza del río Santiago, lo que permitió avanzar del 64 a apenas el 75 por ciento de agua tratada que llega al afluente, es decir, sólo 11 puntos porcentuales.
Ese 75 por ciento, puntualizó, se alcanzará una vez que trabaje al 100 por ciento la planta de El Ahogado, lo que esperan que ocurra en diciembre.
NTR dio a conocer a inicios de este mes que un estudio realizado por Polymetrix por encargo de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC) encontró que los contaminantes derivados de las aguas residuales son los principales que superan los límites permitidos en el río.
Por ejemplo, la demanda química y bioquímica de oxígeno, el nitrógeno amoniacal y el fósforo fueron encontrados por encima de los límites máximos de seguridad para el humano y la fauna. Todo esto tiene como origen de contaminación las aguas domésticas, es decir, el agua no tratada por las plantas y que se genera en el drenaje de los hogares.
Con todo esto, al cierre de su gobierno y tras presumir que se “revivió” el río Santiago, el gobernador ahora aclaró: “Mi primer acto público (como gobernador) fue en El Salto y fue para anunciar que iniciaríamos el proceso de saneamiento del río Santiago, y lo digo para que se entienda, (fue) iniciar el proceso de saneamiento del río, porque hay siempre los que critican todo y descalifican todo, (piensan que) la idea de que sanear un río es un asunto que se logra por decreto, de la noche a la mañana”.
EJECUTIVO. El gobernador estuvo a cargo de la inauguración. (Foto: Especial)
jl/I