...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Es de grave preocupación la reforma judicial, pues viola diversos derechos humanos y la independencia del Poder Judicial, afirmó José de Jesús Orozco, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Explicó que remover a trabajadores judiciales antes de los plazos establecidos afecta sus derechos laborales.
“Al prever un cese masivo de toda la Judicatura Federal, de más de mil 800 personas, y también esto es de forma contrario en lo previsto en tratados internacionales sobre derechos humanos, de los cuales México forma parte, y que están previstos en la jurisprudencia interamericana, por ejemplo, que esto va a acarrear responsabilidad internacional del estado”.
Mencionó que el proyecto del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara, de suspender parcialmente la reforma judicial, sí tiene fundamentos y se podría aprobar, y si los legisladores de Morena la ignoran estarían cayendo en desacato, lo que constituye un delito.
#ConOrtegaALas10 | La Reforma Judicial viola diversos derechos humanos y la autonomía del poder; es grave, ya carecemos de Estado de Derecho y se podría agudizar la crisis constitucional: José de Jesús Orozco, expresidente de la CIDH. 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/SQ3gwh8Fvy — El Financiero (@ElFinanciero_Mx) October 31, 2024
#ConOrtegaALas10 | La Reforma Judicial viola diversos derechos humanos y la autonomía del poder; es grave, ya carecemos de Estado de Derecho y se podría agudizar la crisis constitucional: José de Jesús Orozco, expresidente de la CIDH. 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/SQ3gwh8Fvy
JB