Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Luego de que los juzgados federales de Ciudad Judicial reanudaran labores el miércoles en todos sus asuntos, abogados coincidieron en que es rápida la atención.
Uno de ellos fue Brian Ruiz Díaz, jurista que acudió al lugar por asuntos en materia laboral.
“No hay tanta gente, me comentaron que el día de ayer (el miércoles) estaba muy lleno. Hoy estaba con algo de gente, pero bastante tolerable”.
El abogado reconoció que tenía varios amparos atorados por el paro de labores en el Poder Judicial Federal, motivado por la reforma judicial y la implementación del nuevo sistema de elección para jueces, magistrados y ministros.
“Tenía atorados algunos amparos. Despidos injustificados, el amparo que procede en materia federal, por lo general, antes del laudo y las sentencias, son omisiones, (pero) una omisión no la consideraban urgente, no podíamos presionar a las juntas o los juzgados locales por sus omisiones, teníamos que esperar”.
Por su parte, Felipe Vargas compartió que los juzgados atendieron este jueves de manera normal y muy rápido: “Ya están aceptando todas las demandas, lo penal no para”. Él tiene muchos asuntos pendientes en materia civil y conflictos sobre propiedades y de orden patrimonial.
Del 21 de octubre al 5 de noviembre los trabajadores de los juzgados federales atendieron solamente asuntos urgentes debido a la suspensión de labores descrita. En Ciudad Judicial, en Zapopan, la atención se otorgó mediante guardias en cada uno de los juzgados.
EH-jl/I