Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La Universidad de Guadalajara y La Voz de América (VOA) firmaron un convenio histórico que permitirá la transmisión del contenido informativo de VOA en los medios de comunicación de la casa de estudios, incluyendo Canal 44 y sus radiodifusoras.
Esta colaboración se basa en un compromiso compartido con la verdad, la libertad de prensa y la ética periodística, en un momento en el que la información confiable es más crucial que nunca.
Fundada en 1942, La Voz de América ha sido un líder mundial en la difusión de noticias objetivas, sustentadas en la transparencia y la verificación de datos. VOA, la red internacional de medios más antigua de los Estados Unidos transmite en casi 50 idiomas a una audiencia semanal estimada de más de 350 millones de personas en todo el mundo. La agencia busca promover la verdad y la libertad informativa en un panorama de medios que muchas veces está lleno de desinformación.
La Universidad de Guadalajara cuenta con una destacada red de medios de comunicación que incluye tanto Canal 44 como su sistema de radio, Radio UdeG. Canal 44, inaugurado en 2011, se ha consolidado como un referente en contenidos culturales y educativos en México, con más de un 70% de programación original. Su alcance abarca la Zona Metropolitana de Guadalajara y otras regiones de Jalisco.
Por su parte, Radio UdeG opera en varias frecuencias en todo el estado, transmitiendo desde estaciones en Guadalajara (104.3 FM), Ameca, Autlán, Colotlán, Lagos de Moreno, Ocotlán, Puerto Vallarta y Zapotlán el Grande. La programación de Radio UdeG se caracteriza por su contenido informativo y cultural, ofreciendo noticieros, programas musicales, científicos y de divulgación, que fortalecen el compromiso de la universidad con la difusión del conocimiento y la cultura en todo Jalisco.
“Quiero agradecer al Rector y a su equipo por su liderazgo y compromiso con la información verificada. Una ciudadanía bien informada es clave para una sociedad más justa y fuerte, y este acuerdo es un gran paso en esa dirección”, declaró La Cónsul General de Estados Unidos en Guadalajara, Amy Scanlon.
Asimismo, el rector de la máxima casa de estudios de Jalisco, Ricardo Villanueva Lomelí, confirmó que la institución hace uso pleno de la autonomía universitaria y lo mismo sucede con la línea editorial de sus medios públicos, por lo que la llegada de VOA reafirma el compromiso que tiene una institución educativa por enseñar el valor de la verdad en un contexto donde las redes sociales generan demasiada desinformación.
En la ceremonia participaron, además del Rector Villanueva y la Cónsul General Amy Scanlon, el Director de Radio y Televisión de la Universidad, Gabriel Torres, y el Director de Noticias Omar García. Representando al gobierno de los Estados Unidos, asistieron también el vocero de la Embajada, David Arizmendi y la Cónsul de Asuntos Públicos en Guadalajara, Merlyn Schultz, junto con invitados especiales, entre ellos, el Consul General de Canadá en Guadalajara, Frank Le.
La iniciativa refuerza el compromiso de ambas instituciones con el periodismo ético y la información basada en hechos, en un esfuerzo conjunto para proporcionar contenido de calidad que beneficie a la comunidad universitaria y al público en general. A través de esta colaboración, la Universidad de Guadalajara y VOA ampliarán su impacto en México, fortaleciendo el acceso a noticias internacionales desde una perspectiva imparcial y basada en principios de libertad de prensa.
jl