...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
La Universidad de Valencia entregó este lunes un doctorado honoris causa al rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, quien aprovechó su discurso de aceptación para pedir que las casas de estudio dejen de ser cómplices de un modelo capitalista basado en el consumismo extremo.
El dirigente de la UdeG invitó a las universidades a construir un modelo de vida sustentable en vez de elaborar programas de estudio hiperespecializados, así como a cambiar el lenguaje económico por el filosófico.
“Nuestra atención empezó a girar en torno a conceptos como productividad, competitividad y rendimiento. Yo me pregunto, ¿cuándo decidió la humanidad estudiar y medir el éxito humano en términos de transacciones?”, cuestionó.
El rector añadió que las universidades deben invitar a los estudiantes a reflexionar con pensamiento crítico, a ver y analizar el paisaje completo, y a encontrar soluciones integrales a los problemas complejos y globales.
“Las universidades debemos ser el laboratorio donde incubemos las grandes ideas que resuelvan problemas, el lugar donde las nuevas generaciones cuestionen este modelo suicida que nos conduce al desastre y para eso necesitamos regresar a lo esencial y volver a hacernos las preguntas filosóficas fundamentales”, expresó el rector, quien añadió que las universidades deben ser el refugio donde se tenga claro que los bienes materiales son sólo medios, no fines en sí mismos.
Con el título entregado a Villanueva Lomelí se reconoció su trabajo realizado en pro de la ampliación de la educación universitaria, el ejercicio del pensamiento crítico y la cooperación internacional en la investigación científica.
jl-jl/I