...
Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La Universidad de Valencia entregó este lunes un doctorado honoris causa al rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, quien aprovechó su discurso de aceptación para pedir que las casas de estudio dejen de ser cómplices de un modelo capitalista basado en el consumismo extremo.
El dirigente de la UdeG invitó a las universidades a construir un modelo de vida sustentable en vez de elaborar programas de estudio hiperespecializados, así como a cambiar el lenguaje económico por el filosófico.
“Nuestra atención empezó a girar en torno a conceptos como productividad, competitividad y rendimiento. Yo me pregunto, ¿cuándo decidió la humanidad estudiar y medir el éxito humano en términos de transacciones?”, cuestionó.
El rector añadió que las universidades deben invitar a los estudiantes a reflexionar con pensamiento crítico, a ver y analizar el paisaje completo, y a encontrar soluciones integrales a los problemas complejos y globales.
“Las universidades debemos ser el laboratorio donde incubemos las grandes ideas que resuelvan problemas, el lugar donde las nuevas generaciones cuestionen este modelo suicida que nos conduce al desastre y para eso necesitamos regresar a lo esencial y volver a hacernos las preguntas filosóficas fundamentales”, expresó el rector, quien añadió que las universidades deben ser el refugio donde se tenga claro que los bienes materiales son sólo medios, no fines en sí mismos.
Con el título entregado a Villanueva Lomelí se reconoció su trabajo realizado en pro de la ampliación de la educación universitaria, el ejercicio del pensamiento crítico y la cooperación internacional en la investigación científica.
jl-jl/I