En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Donald Trump es un negociador nato, sin embargo, la forma en que lo hace es “poner la pistola sobre la mesa y amenazar”, explicó Carlos Salazar Lomelín, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Explicó que durante toda su vida, Donald Trump se ha dedicado a negociar ya sea en sus relaciones sociales, comerciales y políticas y lo hace de manera directa y con amenazas porque puede.
En su primera amenaza a México externó sus dos principales preocupaciones: la migración ilegal y que los productos chinos entren a su territorio.
Carlos Salazar indicó que la amenaza de imponer un arancel 25 por ciento a México es real, sin embargo, esta medida afectará tanto a los empresarios mexicanos como a los estadounidenses.
En la anterior administración de Donald Trump cuando hizo la misma amenaza arancelaria, México respondió al controlar el flujo migratorio en la frontera sur, sin embargo, Carlos Salazar señaló que este problema no es exclusivo de México, por el territorio mexicano pasan ciudadanos de 141 países, quienes buscan una mejor vida.
“Yo creo que se va a tener que hacer algo parecido a lo que se hizo con la negociación que me tocó a mí participar, tratar de detener a los migrantes, que tarde o temprano también vienen a afectar a México si son ilegales. Ayudar a México si los podemos legalizar y conducir hacia una actividad productiva”.
Carlos Salazar Lomelín, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial, refirió que Donald Trump no está en contra de los migrantes, sólo de la migración ilegal. Incluso se proyecta que para el próximo año la economía de Estados Unidos crezca 3 por ciento, por lo que se requerirá de mano de obra legal.
Salazar Lomelí manifestó que el gobierno de México ha sido prudente ante las amenazas de Donald Trump y confía en que el equipo negociador mantenga el equilibrio entre ambos socios comerciales.
EH