La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
A fin de eliminar estigmas en cuanto a la trasmisión del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), Mpact.Global y G+ GDL, organizaciones por la diversidad sexual, llevaron a cabo este 1 de diciembre, Día Mundial de la Respuesta al VIH/sida, el primer Besotón Sidoso en el Centro de la ciudad.
El evento se realizó en la Plaza de Armas, en Guadalajara, y participaron alrededor de 60 personas de la diversidad sexual. De acuerdo con organizadores y participantes, la respuesta fue favorable ante el pronóstico esperado.
“Está es la primera vez que (el besotón) se hace en Guadalajara, pero es la segunda edición, la primera se llevó a cabo el año pasado en la Ciudad de México afuera del Palacio de Bellas Artes. En el Día (Mundial) de la Respuesta ante el VIH, una forma en la que nosotras decidimos dar una respuesta a las condiciones en las que vivimos las personas con VIH es mostrarles a las personas que están allá afuera que podemos disfrutar de nuestra sexualidad”, explicó Daniel Mata, integrante de G+ GDL.
Y añadió: “Tenemos derecho a ejercer nuestro derecho, pero también es un mensaje para las personas que viven con VIH de que no están solas y de que aquí en Guadalajara se está construyendo una comunidad de personas que vivimos con VIH”,
Mata añadió que actualmente hay un alto índice de detección de casos de VIH/sida a nivel nacional y que persiste los rezagos en la atención a los pacientes
“Tenemos algunas problemáticas en cuanto al abastecimiento de medicamentos, en cuanto a atención oportuna. También varía entre los estados del país y depende del estado donde te encuentres cambia la dinámica del servicio de salud, entonces es también necesario atender comunidades y personas que están fuera de las ciudades porque quienes vivimos en espacios urbanos tenemos una posibilidad de acceder a los servicios de salud de manera más oportuna, más rápida, (algo que no pasa) en las zonas rurales o indígenas”.
En el caso de Jalisco, recalcó, no tienen las mismas condiciones quienes viven en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) que quienes habitan las zonas rurales o la región Norte.
“Las ciudades han concentrado principalmente los centros de atención, especialistas, todos los servicios médicos adecuados y oportunos; sin embargo, sabemos que hay zonas donde eso no ocurre de manera rápida y es necesario hacer todas estas acciones, que las personas nos empoderemos y exijamos nuestro derecho humano a la salud” agregó.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) precisó que en la entidad actualmente se atiende a 9 mil 530 personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). De ellas, 9 mil 318 permanecen en tratamiento antirretroviral.
La dependencia también dio a conocer que 7 mil 919 de los pacientes están en tratamiento para ser indetectables.
Ante el panorama y por el Día Mundial de la Respuesta al VIH/sida, los consejos estatales de salud realizaron un “lazo humano” y un llamado a las y los tomadores de decisiones a adoptar los compromisos internacionales planteados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Es un llamado a la acción para proteger la salud de las personas respetando sus derechos humanos. Para poner fin al sida se requiere involucrar a todas las personas con VIH; acercar la prevención y detección oportuna a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y marginación con riesgo de adquirir el VIH; ofrecer servicios con perspectiva de género con respeto, libres de prejuicios y de discriminación, así como el acceso oportuno y sin interrupciones al tratamiento y la atención de quienes tienen un diagnóstico por VIH”, reconoció el director general del Consejo Estatal para la Prevención del VIH/sida (Coesida), Luis Alberto Ruiz Mora. Nancy Ángel
jl/I