Más de la mitad de los estadounidenses (cerca del 55%) apoya las deportaciones masivas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Dos equipos de estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG destacaron en el Concurso Internacional Interuniversita...
Cambian rutas de camiones por mini romería en el centro de Zapopan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Kristi Noem, nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional,...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La selección de Estados Unidos, con un once inédito y repleto de jóvenes, goleó este sábado 3-1 a Venezuela...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
A fin de eliminar estigmas en cuanto a la trasmisión del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), Mpact.Global y G+ GDL, organizaciones por la diversidad sexual, llevaron a cabo este 1 de diciembre, Día Mundial de la Respuesta al VIH/sida, el primer Besotón Sidoso en el Centro de la ciudad.
El evento se realizó en la Plaza de Armas, en Guadalajara, y participaron alrededor de 60 personas de la diversidad sexual. De acuerdo con organizadores y participantes, la respuesta fue favorable ante el pronóstico esperado.
“Está es la primera vez que (el besotón) se hace en Guadalajara, pero es la segunda edición, la primera se llevó a cabo el año pasado en la Ciudad de México afuera del Palacio de Bellas Artes. En el Día (Mundial) de la Respuesta ante el VIH, una forma en la que nosotras decidimos dar una respuesta a las condiciones en las que vivimos las personas con VIH es mostrarles a las personas que están allá afuera que podemos disfrutar de nuestra sexualidad”, explicó Daniel Mata, integrante de G+ GDL.
Y añadió: “Tenemos derecho a ejercer nuestro derecho, pero también es un mensaje para las personas que viven con VIH de que no están solas y de que aquí en Guadalajara se está construyendo una comunidad de personas que vivimos con VIH”,
Mata añadió que actualmente hay un alto índice de detección de casos de VIH/sida a nivel nacional y que persiste los rezagos en la atención a los pacientes
“Tenemos algunas problemáticas en cuanto al abastecimiento de medicamentos, en cuanto a atención oportuna. También varía entre los estados del país y depende del estado donde te encuentres cambia la dinámica del servicio de salud, entonces es también necesario atender comunidades y personas que están fuera de las ciudades porque quienes vivimos en espacios urbanos tenemos una posibilidad de acceder a los servicios de salud de manera más oportuna, más rápida, (algo que no pasa) en las zonas rurales o indígenas”.
En el caso de Jalisco, recalcó, no tienen las mismas condiciones quienes viven en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) que quienes habitan las zonas rurales o la región Norte.
“Las ciudades han concentrado principalmente los centros de atención, especialistas, todos los servicios médicos adecuados y oportunos; sin embargo, sabemos que hay zonas donde eso no ocurre de manera rápida y es necesario hacer todas estas acciones, que las personas nos empoderemos y exijamos nuestro derecho humano a la salud” agregó.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) precisó que en la entidad actualmente se atiende a 9 mil 530 personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). De ellas, 9 mil 318 permanecen en tratamiento antirretroviral.
La dependencia también dio a conocer que 7 mil 919 de los pacientes están en tratamiento para ser indetectables.
Ante el panorama y por el Día Mundial de la Respuesta al VIH/sida, los consejos estatales de salud realizaron un “lazo humano” y un llamado a las y los tomadores de decisiones a adoptar los compromisos internacionales planteados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Es un llamado a la acción para proteger la salud de las personas respetando sus derechos humanos. Para poner fin al sida se requiere involucrar a todas las personas con VIH; acercar la prevención y detección oportuna a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y marginación con riesgo de adquirir el VIH; ofrecer servicios con perspectiva de género con respeto, libres de prejuicios y de discriminación, así como el acceso oportuno y sin interrupciones al tratamiento y la atención de quienes tienen un diagnóstico por VIH”, reconoció el director general del Consejo Estatal para la Prevención del VIH/sida (Coesida), Luis Alberto Ruiz Mora. Nancy Ángel
jl/I