...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ante la inminente desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), su actual comisionado presidente, Adrián Alcalá, hizo un llamado para que el Poder Ejecutivo y Legislativo garanticen el acceso a los derechos por los que vela el organismo.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, explicó que en las leyes secundarias debe quedar claro cómo los mexicanos harán valer su derecho a saber en qué se gasta el gobierno sus recursos, y cómo se protegerán sus datos personales.
“Lo que sabemos es que cada uno de los poderes de la unión y los órganos autónomos tendrán un sistema de garantía, quizá, a lo mejor, a lo que se tenía antes, digo que quizá, porque el transitorio no establece con claridad cuáles serán las formas y métodos en los cuales se habrá de garantizar. Se dice únicamente que se hará la ley secundaria, y nosotros como INAI queremos ser parte activa, no únicamente testigos, queremos aportar al país, aportar a la construcción del nuevo andamiaje”.
Adrián Alcalá mencionó que con la reforma que desaparece el INAI, sería el mismo gobierno quien asumiría sus funciones, por lo que se corre el riesgo de que sea juez y parte.
JB