Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
La organización Mexicanos Primero Jalisco ve bien la ratificación de Juan Carlos Flores Miramontes en la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) y afirmó que su designación contribuirá a dar continuidad a proyectos actuales además de cumplir con compromisos firmados por Pablo Lemus Navarro, gobernador electo.
“Esta extensión de su periodo de seis años podría asegurar que los proyectos educativos -que hubieran demostrado su eficiencia- sean transexenales, lo que permitirá abordar de manera más efectiva los desafíos que aún permanecen vigentes, como el abandono escolar, la salud socioemocional y la mejora de los aprendizajes en las aulas”, describió la organización.
Sin embargo, Mexicanos Primero dijo que es necesario que hay puntos de mejora como la relación de las autoridades con las organizaciones y el seguimiento a indicadores clave.
Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, señaló que habrá un ahorro en la curva de aprendizaje del funcionario, sin embargo, mencionó que se debe realizar un balance de lo que se hizo bien y de lo que no funcionó.
“Vemos una gran oportunidad en el sentido de la posibilidad de continuar con las cosas que sí han funcionado en educación, eso incluye la recuperación de aprendizajes de seis años que nos darían esa posibilidad de identificar qué se ha hecho bien, que es todavía área de oportunidad y actuar a partir de ahí”.
Gollás Núñez afirmó que se debe recuperar lo que se ha hecho bien como las estrategias que se siguieron durante la pandemia, pero también se debe reforzar a las comunidades vulnerables, quienes fueron las más afectadas durante el Covid-19.
Que se continúe con la evaluación a nivel local de los aprendizajes de los estudiantes y la evaluación socioemocional de los estudiantes y docentes, pero también brindar atención a quienes lo requieran.
Otra de las preocupaciones que Itzia Gollás enlistó es la deserción escolar en educación media superior, debido a que si los menores no están en la escuela cómo van a aprender, además de que no están ejerciendo su derecho a la educación.
Con respecto a la lentitud de la Secretaría de Educación Jalisco al atender los reportes de abusos sexuales al interior de las escuelas, Gollás Núñez indicó que las violencias que ocurren en los entornos educativos se debe revisar los protocolos y se necesita una mirada estratégica y sensible, así como sensibilidad política.
EH