...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La escritora Suzette Celaya se encuentra en Guadalajara para presentar su novela Nosotras, esto dentro del marco de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
La historia, que comenzó a escribir la sonorense en 2013, muestra una historia que se desarrolla alrededor de Violeta, una mujer que, junto a su pueblo, es obligada a abandonar su hogar por la construcción de una presa que dejará la región bajo el agua. El libro muestra todo lo que hay alrededor de los habitantes que hace mucho más difícil el irse, el acabar con la conexión del lugar donde echaron raíces y también donde enterraron a sus muertos.
Suzette tenía algo en mente desde el inicio: quería escribir algo acerca del agua, así como una historia donde la figura femenina predomine y que sea contado de una manera muy natural.
La escritora muestra en este libro una dualidad en la que predomina la presencia femenina luchando contra las violencias y adversidades, pero muestra también su vulnerabilidad y sus luchas internas o familiares.
Nosotras está repleta de descripciones detalladas que logra una lectura más liviana y permite también así reflejar la vida cotidiana de los habitantes y del pueblo. “Siempre me ha gustado detallar mucho al escribir porque me interesa que el lector lo imagine, lo visualice como si viera una película, por eso creo que me han dicho mucho que el libro es como ver una serie o película”, dijo entre risas.
Violeta, una mujer que ha sufrido varias pérdidas, entre ellas la de su hija, lucha por quedarse en un entorno que, aunque no es ideal, es en el que tiene a sus muertas y sus rutinas, un contexto con el que muchos pueden identificarse hoy en día.
“Aunque lo escribí hace mucho tiempo tocando temas como la corrupción, por ejemplo, el día de hoy sigue vigente. Es el caso también de la parte en la que hablamos de la negación a irse y dejar que el cementerio se inunde. Mucha gente dice ‘¿qué más da un cementerio’’, pero yo les digo ‘son tus muertos, todos necesitamos donde ir a verlos, a rezarles… así como hoy en día, por ejemplo, vemos la lucha de las madres buscadoras. Todos necesitamos a nuestros muertos”.
Suzette Celaya ya se encuentra escribiendo nuevas entregas, ensayos y más proyectos. Adelantó a NTR que la próxima novela podría tratarse de la violencia obstétrica. “Quiero y voy a seguir escribiendo sobre mujeres, eso no cambia. Pero ahora quiero ir por ese lado, hay muchísimos problemas y cuando algo se me mete a la cabeza debo pasarlo al papel”, finalizó.
SERIE. Dentro del marco de la Feria, Suzette participó también en la presentación de su novela y firma de autógrafos. (Foto: Fernanda Rangel)
jl/I