Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La escritora Suzette Celaya se encuentra en Guadalajara para presentar su novela Nosotras, esto dentro del marco de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
La historia, que comenzó a escribir la sonorense en 2013, muestra una historia que se desarrolla alrededor de Violeta, una mujer que, junto a su pueblo, es obligada a abandonar su hogar por la construcción de una presa que dejará la región bajo el agua. El libro muestra todo lo que hay alrededor de los habitantes que hace mucho más difícil el irse, el acabar con la conexión del lugar donde echaron raíces y también donde enterraron a sus muertos.
Suzette tenía algo en mente desde el inicio: quería escribir algo acerca del agua, así como una historia donde la figura femenina predomine y que sea contado de una manera muy natural.
La escritora muestra en este libro una dualidad en la que predomina la presencia femenina luchando contra las violencias y adversidades, pero muestra también su vulnerabilidad y sus luchas internas o familiares.
Nosotras está repleta de descripciones detalladas que logra una lectura más liviana y permite también así reflejar la vida cotidiana de los habitantes y del pueblo. “Siempre me ha gustado detallar mucho al escribir porque me interesa que el lector lo imagine, lo visualice como si viera una película, por eso creo que me han dicho mucho que el libro es como ver una serie o película”, dijo entre risas.
Violeta, una mujer que ha sufrido varias pérdidas, entre ellas la de su hija, lucha por quedarse en un entorno que, aunque no es ideal, es en el que tiene a sus muertas y sus rutinas, un contexto con el que muchos pueden identificarse hoy en día.
“Aunque lo escribí hace mucho tiempo tocando temas como la corrupción, por ejemplo, el día de hoy sigue vigente. Es el caso también de la parte en la que hablamos de la negación a irse y dejar que el cementerio se inunde. Mucha gente dice ‘¿qué más da un cementerio’’, pero yo les digo ‘son tus muertos, todos necesitamos donde ir a verlos, a rezarles… así como hoy en día, por ejemplo, vemos la lucha de las madres buscadoras. Todos necesitamos a nuestros muertos”.
Suzette Celaya ya se encuentra escribiendo nuevas entregas, ensayos y más proyectos. Adelantó a NTR que la próxima novela podría tratarse de la violencia obstétrica. “Quiero y voy a seguir escribiendo sobre mujeres, eso no cambia. Pero ahora quiero ir por ese lado, hay muchísimos problemas y cuando algo se me mete a la cabeza debo pasarlo al papel”, finalizó.
SERIE. Dentro del marco de la Feria, Suzette participó también en la presentación de su novela y firma de autógrafos. (Foto: Fernanda Rangel)
jl/I