Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La organización Migrantes Jaliscienses firmó ayer convenios con al menos 40 empresas del estado para recibir a personas deportadas y migrantes que regresen al estado tras las medidas de deportación anticipadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente de la organización, Ignacio Placencia de la Cruz, recordó que mediciones anteriores señalan que hay 4.5 millones de jaliscienses en los Estados Unidos, por lo que hizo énfasis en generar acuerdos ante las posibles deportaciones.
“Pero esta cifra no abarca a toda la comunidad jalisciense en el exterior, dicho lo anterior y pensando en este grupo vulnerable, nos hemos dado a la tarea de impulsar un proyecto denominado Trabajo en Casa, el cual consiste en la firma de convenios de colaboración entre nuestro colectivo y nuestros amigos de la iniciativa privada”.
Como parte de los acuerdos, añadió, se ofertarán mil 500 empleos temporales a personas repatriadas a Jalisco y se les brindará acompañamiento para el trámite de documentos oficiales.
“Hay diversidad (de empleos disponibles): desde la construcción, tecnologías, agricultura, tenemos diferentes empleos. La respuesta de los empresarios ha sido buena y hay una diversidad de empresas que están interesadas en sumarse a este proyecto”, agregó Placencia de la Cruz, quien añadió que la organización pretende concretar una bolsa de 10 mil empleos.
jl/I