El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Periodistas de Jalisco se manifestaron durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara para exigir un alto al asesinato de periodistas en Palestina. A través de un pronunciamiento público señalaron las graves violaciones a derechos humanos que se cometen contra sus colegas y que derivan en muertes.
“Hoy en Gaza el gobierno sionista de Israel ha orquestado un apagón mediático que incluye a periodistas asesinados directamente, muertos o heridos, bombardeos a instalaciones de medios, cortes de Internet, amenazas de censura, arrestos, torturas, ataques cibernéticos y desplazamientos forzados, todo para evitar la documentación de los actos crueles e inhumanos que se están cometiendo: crímenes de guerra y limpieza étnica”, señala el texto.
A la par se reprochó que las fuerzas armadas de Israel han asesinado a entre 188 y 209 periodistas en Palestina, así como que diariamente lesionan y desaparecen a periodistas en medio del genocidio que se vive en la región.
Al reconocer que la situación en México también es compleja en materia de seguridad para los periodistas, expresaron su solidaridad y repudio al actuar de Israel en la zona.
La manifestación se dio en dos momentos. En un primer acto ocurrió en el Encuentro Internacional de Periodistas y posteriormente en el Pabellón de España dentro de la Expo Guadalajara.
EH-jl/I