...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los colores de los rótulos callejeros, la picardía de las revistas semanales mexicanas y el estilo peculiar de la publicidad de los camiones llegaron al Museo de las Artes (MUSA) con la exposición ‘Sensacional de diseño mexicano’.
La muestra, que rescata y destaca el trabajo de la gráfica popular mexicana, exhibe carteles de lucha libre y del cine de cabaret, monografías de papelerías, letreros de vulcanizadoras o puestos callejeros.
La directora del MUSA, Maribel Arteaga Garibay, resaltó el valor de estas expresiones artísticas y cómo se desenvuelven entre la publicidad, el ingenio, la creatividad y el humor, manifestándose con colores llamativos y un toque de ironía
Déborah Holtz, directora de Trilce Ediciones, destacó que esta exposición es resultado del trabajo en conjunto con Juan Carlos Mena Galindo, quien recopiló más de diez mil imágenes, de las cuales algunas fueron integradas en un libro que dio pie a esta muestra.
Sostuvo que la muestra es una forma de homenaje y reconocimiento a estas expresiones artísticas urbanas que en ocasiones pueden llegar a ser denostadas, e invitó a los visitantes a transformarse en curadores y portavoces de este tipo de arte.
La exposición se ha presentado en entidades como Querétaro y Nuevo León, además de haber llegado a Estados Unidos, Egipto y Colombia.
La muestra ‘Sensacional de diseño mexicano’ está montada en la parte alta del MUSA y podrá visitarse hasta el 16 de marzo de 2025.
JB