...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
La diputada del partido Futuro Mariana Casillas Guerrero propuso la construcción de vivienda popular en Jalisco y entregarla en comodato, principalmente, a personas víctimas de violencia y en arrendamiento para personas cuidadoras y sus dependientes.
Para lograrlo propuso que el impuesto sobre el hospedaje (ISH) se destine al desarrollo de un modelo de financiamiento para edificar complejos habitacionales en predios propiedad del Estado.
“La construcción de vivienda popular y de unidades habitacionales de interés social representaría un paso donde la vivienda deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho universal, accesible, diverso e inclusivo para todos”, dijo.
Acompañada de Tonantzin Cárdenas Méndez, la otra diputada de Futuro, comentó que el grupo parlamentario de ambas exhortará a la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP) y al Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) para que, en la medida de sus capacidades financieras y técnicas, elaboren un estudio que permita determinar la viabilidad de impulsar la construcción de viviendas populares y de interés social en áreas urbanas ya consolidadas.
Casillas Guerrero explicó que lo expuesto este lunes es el inicio de una iniciativa que ambas van a proponer en los primeros meses de 2025 y para la cual buscarían voces de la sociedad civil para conocer más a fondo la problemática.
Acerca de cuál es la proyección de cuántas viviendas y dónde se podrían construir, las diputadas indicaron que dichos se tendrían una vez que reciban la información del Ijalvi y distintas dependencias relacionadas, y tras foros al respecto.
EH-jl/I