El nuevo equino formará parte del cuidado de las barrancas y áreas naturales tapatías...
Organizaciones piden unión y organización ante deficiencia en el servicio que los consulados mexicanos en EU ...
Se trata de un aumento respecto a años anteriores...
El estado se convirtió en la séptima entidad con más policías asesinados durante la administración de Enrique Alfaro Ramírez...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La orden de Trump, quien fijó dos semanas para definir qué grupos clasificar como terroristas, sacude al Gobierno mexicano...
La presidenta resaltó indicadores que muestran la resiliencia de la economía mexicana ante la llegada de Trump...
Informan también de "centenares" de deportaciones...
Estados Unidos despliega más de dos mil elementos militares a lo largo de la frontera...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
Patrick Mahomes destacó que se necesitará su mejor desempeño para vencer a Buffalo Bills en la Final de la Conferencia Americana...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña están nominadas por la misma película...
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
La niña en el altar es una puesta en escena que reflexiona sobre guerra y patriarcado en México...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
El papa Francisco denunció este jueves el uso "ideológico" para "sacar provecho" de la Virgen de Guadalupe, durante la tradicional misa en la basílica de San Pedro en honor de la patrona de México y de las Américas.
"Mirando a la imagen de María de Guadalupe, embarazada que anuncia el nacimiento del salvador, embarazada como madre, con qué ternura le dice al indio 'no tengas miedo, ¿acaso no estoy yo aquí, que soy tu madre?' Se revela la maternidad de María", dijo el pontífice.
Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia, lamentó que "sobre este misterio de Guadalupe lamentablemente tantas ideologías han querido derivar para sacar provecho ideológico".
El papa confesó que, mirando la imagen de la Virgen, le vienen a la mente "tres cosas sencillas": la madre, las rosas y la tilma, el manto con el que el indio Juan Diego recogió las flores.
"La maternidad de María queda grabada en esa tilma, en esa tilma sencilla, la maternidad de María se muestra con la belleza de las rosas que el indio encuentra y lleva. La maternidad de María hace el milagro de llevar la fe a los corazones un poco incrédulos de los prelados", indicó Francisco.
Para acto seguido volver a denunciar el uso ideológico de este culto, como ya hizo en años anteriores.
"La tilma, la rosa, el indio. Todo lo que se diga del misterio guadalupano, más allá de eso, es mentira, es querer usarlo para ideologías. El misterio guadalupano es para venerarla y para sentir en nuestros oídos '¿Acaso no estoy yo aquí que soy tu madre?'", dijo.
Unas palabras que, según el pontífice, deben escucharse en "los momentos de la vida, los diversos momentos difíciles de la vida, los momentos felices de la vida, los momentos cotidianos de la vida".
El papa argentino volvió a celebrar en la basílica de San Pedro del Vaticano a la Virgen de Guadalupe con una misa, como cada 12 de diciembre, en la que se escuchó el español tanto en las lecturas como en los cánticos y en la propia homilía del pontífice.
JB