...
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, señaló que, a pesar de los avances reportados por el gobierno mexicano en mate...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La Secretaría de Turismo estimó este domingo un incremento del 2.3% en la ocupación hotelera con más de 1.6 millones de turistas...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La directora mexicana Urzula Barba Hopfner estrenará su ópera prima Corina en México este jueves, una cinta para “enfrentar tus miedos”, porque “por experiencia propia detrás del reto, del miedo está la persona que realmente estás destinada a ser”, afirmó a Efe su realizadora.
Con esta película Barba Hopfner confesó en una rueda de prensa acompañada de su protagonista –la actriz Naian González Norvind (Corina) y estrellas internacionales como Cristo Fernández (Carlos)–, que su vínculo con Corina es también personal, pues compartieron el mismo miedo: la agorafobia.
“Tuve ataques agorafóbicos hace muchos años y acabo de leer una cita de Quentin Tarantino que dice: ‘Haz el arte tan personal que te dé vergüenza exponerlo’ (...) Y en mi caso me despertó muchísima curiosidad encontrarme totalmente paralizada con un miedo que no comprendía”, reveló la directora nacida en Jalisco.
A partir de ese miedo nació Corina, correctora de estilo de profesión y personaje ficticio con fobias y amigos reales, que la acompañan en una historia, basada en Guadalajara, donde la empatía es una protagonista omnipresente que la impulsa a descubrir que no hay cobardes, solo valientes esperando su momento.
Sobre el miedo y la compañía en este tipo de fobias, la creadora comenta que “hay gente que reacciona con cero empatías”, pero también existen personas que “detienen su agenda” para darte un espacio y ser “sensibles”.
Entonces, aunque Corina no sea “para nada un antídoto a la agorafobia es una metáfora del miedo y siento que el miedo es universal (…) lo que sí propone la película es enfrentar tus miedos”, sostiene emocionada.
En este largometraje la empatía vive más allá del set de rodaje y atraviesa al propio reparto, así coincidieron sus intérpretes, quienes mencionaron que algo de sus personajes todavía habita en ellos.
“Me fui a la playa después de Corina a soltar el personaje (…) pero, de vez en cuando, Corina todavía se asoma con sus miedos y ansiedades”, explica González Norvind.
Para Cristo Fernández, conocido por el papel de Dani Rojas en Ted Lasso, al igual que Corina, él también “autocorrigió” varios de los aspectos de su vida y enfrentó miedos, como cuando a los 21 años abandonó el fútbol para convertirse en actor.
“El cine y el arte jamás estuvieron en mi vida de niño ni de adolescente ni de adulto. Mi vida era el futbol, eso era lo único que quería hacer (...) Quizás a veces las cosas no salen como tú pensabas y pues toca una autocorrección”, dice.
Otro rasgo particular del filme es su colorimetría, que se asemeja a los clásicos del director estadounidense Wes Anderson como Moonrise Kingdom (2012).
SET. Otro rasgo particular del filme es su colorimetría, que se asemeja a los clásicos del director estadounidense Wes Anderson. (Foto: Agencia EFE)
jl/I