Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Colectivo Afinación Sí, Verificación No, en voz de quien es enlace con medios de comunicación, Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, asegura que el programa de verificación del gobierno estatal tiene que cambiarse.
El proyecto, que nació en la administración pasada a cargo del ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez, es meramente recaudatorio y "un mero pretexto" para transferir recursos públicos a empresas privadas sin dejar beneficios al medio ambiente.
Lo que se debe hacer, aseveró, es impulsar el control de emisiones por fuentes móviles más que la verificación “porque tomarle la presión al paciente no lo sana por sí mismo”.
Colectivo Afinación SI, Verificación No tiene una propuesta pendiente en el Gobierno del Estado. “Nuestro proceso de consulta ciudadana está en el Consejo de Participación Ciudadana de donde debe mandarse al Legislativo, luego de sesionarlo, para que se discutan las propuestas”, explicó Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera.
De no tener respuesta del Consejo, el colectivo buscaría otro camino para hacer llegar la propuesta de miles de firmas al Legislativo.
Para ver cambios, el miembro del colectivo asegura que se deben enfocar en impulsar las afinaciones, las reparaciones y revisiones de motores, así como trabajos para disminuir las emisiones de los automotores.
FR