A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Luego de que productores de agave de Jalisco se manifestaran el 9 de enero en Tequila y exigieran una reunión con la participación de industriales, integrantes del Consejo Regulador del Tequila (CRT) y representantes del gobierno del estado, la mañana de ayer se llevó a cabo dicha mesa de diálogo en palacio de gobierno.
Desde el sector agavero se dio a conocer que entre los puntos tratados en el encuentro están la ausencia de supervisión al CRT por parte de los tres órdenes de gobierno y la falta de control en el tránsito de camiones de agave.
“Ya llevamos más de 60 demandas que le presentamos a la Secretaría de Economía, en particular a la Dirección General de Normas, para decirles la problemática, que están haciendo el 85 por ciento de los tequilas (…) solamente con alcohol etílico y ya no están usando la materia prima, que son nuestros agaves y por eso no nos los compran porque ya no los necesitan”, explicó Daniel Hernández, productor de agave.
En la reunión también se exigió un precio base mínimo de 20 pesos por kilogramo de agave y un aumento anual proporcional a la inflación.
“Hasta el día de ayer estaban pagando 2 pesos por kilo, pero está amenazando la industria tequilera que ya en las próximas semanas (va) a bajar a 80 centavos o 70 centavos (…) (pero) nosotros invertimos 11 pesos, 11.50 o hasta 11.75 para producir cada kilo de agave”, agregó Hernández.
Según agaveros, en la reunión también se abordó la creación de un comité por parte de la Secretaría de Economía para intervenir en el CRT y un comité de intervención en la búsqueda de soluciones conjuntas entre productores y destiladores.
jl/I