...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Este miércoles, el Congreso local aplazó la discusión de identidad de infancias transgénero, una decisión que no le extraña a Mario Gerardo Cervantes, especialista en juventudes y académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), ya que “los legisladores pasados y actuales están trazados por la misma idea conservadora de que los derechos humanos son ad hoc”, enfatiza.
“Los derechos humanos son derechos humanos y se deben respetar, nos guste o no, porque no está a discusión. Tiene que haber una obligatoriedad política de su observancia y si los mismos legisladores no lo respetan, pues lógico que los ciudadanos menos”, acotó el especialista en entrevista para InformativoNTR.
Hace un llamado para que las autoridades hagan el trabajo que les corresponde por ley, pues, lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está haciendo es claro: está dando el mandato jurídico de que los estados deben de legislar en favor de las niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo con el investigador, en México se ha violentado el derecho de los niños, niñas y adolescentes a la autodeterminación que existe por ley a la identidad de género que es, en el país.
En el caso de los papás, asegura, lo que pasa es que la educación que recibieron fue pensando en que sus hijos son de su propiedad. “Yo papá tengo la obligación de respetar a mi hija o a mi hijo y la obligación de que si la niña o el niño, en un momento dado, determina –si es niño que le gustan los niños–, ‘¿pues sabes qué? respeto tu opinión, respeto ese derecho que tienes’ y ahí es donde está la controversia”, explicó.
Mario Gerardo Cervantes asegura que está comprobado científicamente que, emocionalmente, un niño a los 3 años ya tiene su identidad de género muy clara y determinada. Por lo que la gente que opina que los menores no son lo suficientemente maduros para tomar esa decisión, “son gente que no tiene preparación o ignorante”, finalizó.
FR