La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Este miércoles, el Congreso local aplazó la discusión de identidad de infancias transgénero, una decisión que no le extraña a Mario Gerardo Cervantes, especialista en juventudes y académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), ya que “los legisladores pasados y actuales están trazados por la misma idea conservadora de que los derechos humanos son ad hoc”, enfatiza.
“Los derechos humanos son derechos humanos y se deben respetar, nos guste o no, porque no está a discusión. Tiene que haber una obligatoriedad política de su observancia y si los mismos legisladores no lo respetan, pues lógico que los ciudadanos menos”, acotó el especialista en entrevista para InformativoNTR.
Hace un llamado para que las autoridades hagan el trabajo que les corresponde por ley, pues, lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está haciendo es claro: está dando el mandato jurídico de que los estados deben de legislar en favor de las niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo con el investigador, en México se ha violentado el derecho de los niños, niñas y adolescentes a la autodeterminación que existe por ley a la identidad de género que es, en el país.
En el caso de los papás, asegura, lo que pasa es que la educación que recibieron fue pensando en que sus hijos son de su propiedad. “Yo papá tengo la obligación de respetar a mi hija o a mi hijo y la obligación de que si la niña o el niño, en un momento dado, determina –si es niño que le gustan los niños–, ‘¿pues sabes qué? respeto tu opinión, respeto ese derecho que tienes’ y ahí es donde está la controversia”, explicó.
Mario Gerardo Cervantes asegura que está comprobado científicamente que, emocionalmente, un niño a los 3 años ya tiene su identidad de género muy clara y determinada. Por lo que la gente que opina que los menores no son lo suficientemente maduros para tomar esa decisión, “son gente que no tiene preparación o ignorante”, finalizó.
FR