...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Sheinbaum atribuye la "gran mayoría" de desapariciones en México al crimen organizado...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
El secretario general del Sindicato de Conductores del Transporte Público y Privado en General del Estado de Jalisco (Sicotrapej), Ricardo Aguayo Andrade, anticipó a NTR que emplazarán a huelga debido a las deplorables condiciones en las que trabajan operadores de transporte público del sistema Macro, es decir, Macrobús y peribús.
Según el representante de los conductores, desde junio del año pasado se han exigido mejores condiciones de trabajo, pero a la fecha no ha habido cambios.
Una parte del problema es la carencia de conductores de transporte público. Según Aguayo Andrade, existe un déficit del 59.56 por ciento. Además, aseguró que sólo opera el 40 por ciento de unidades del sistema.
La decisión será tomada a unos días de que la Secretaría de Transporte del estado (Setran) lanzó la convocatoria Conductor Modelo 2025, con la cual busca premiar a hombres y mujeres conductores del sistema de transporte público colectivo y masivo que resalten por su responsabilidad, compromiso con la seguridad y bienestar de las y los pasajeros.
“No queremos un viaje queremos mejoras, un salario justo, condiciones dignas de trabajo, simplemente baños dignos para nuestras necesidades, un lugar dónde dormir, porque muchos de nosotros nos quedamos en el patio, en unos catres, en condiciones inhumanas”, agregó.
jl/I