...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y garantizar un proceso transparente y ordenado, servidores públicos receptores de las cuatro Coordinaciones Estratégicas del Gobierno del Estado participaron en una capacitación impartida por la Contraloría del Estado.
Por medio de un comunicado, el gobierno estatal informó que este ejercicio tiene como propósito dotarlos de herramientas para la elaboración del informe de verificación y validación posterior al proceso de entrega-recepción constitucional.
La contralora del Estado, María Teresa Brito Serrano, destacó que esta capacitación permitirá a las dependencias argumentar de manera precisa los puntos identificados como inconsistentes.
La capacitación, externaron, también busca proporcionar herramientas prácticas para que cada servidor público pueda dar seguimiento puntual a cualquier observación o inconsistencia identificada en el proceso.
En la primera etapa del proceso, que se llevó a cabo del 6 al 12 de diciembre, se registraron 2 mil 300 movimientos o trámites en el Sistema Informático de Entrega Recepción (SIER), con la participación de 88 entes públicos, entre secretarías y organismos paraestatales.
En esta segunda etapa los funcionarios receptores deberán verificar y validar las actas y formatos anexos que recibieron de la administración saliente.
Los servidores públicos entrantes cuentan con 30 días hábiles para realizar la verificación y validación física del contenido de las actas y documentos anexos.
FR