...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y garantizar un proceso transparente y ordenado, servidores públicos receptores de las cuatro Coordinaciones Estratégicas del Gobierno del Estado participaron en una capacitación impartida por la Contraloría del Estado.
Por medio de un comunicado, el gobierno estatal informó que este ejercicio tiene como propósito dotarlos de herramientas para la elaboración del informe de verificación y validación posterior al proceso de entrega-recepción constitucional.
La contralora del Estado, María Teresa Brito Serrano, destacó que esta capacitación permitirá a las dependencias argumentar de manera precisa los puntos identificados como inconsistentes.
La capacitación, externaron, también busca proporcionar herramientas prácticas para que cada servidor público pueda dar seguimiento puntual a cualquier observación o inconsistencia identificada en el proceso.
En la primera etapa del proceso, que se llevó a cabo del 6 al 12 de diciembre, se registraron 2 mil 300 movimientos o trámites en el Sistema Informático de Entrega Recepción (SIER), con la participación de 88 entes públicos, entre secretarías y organismos paraestatales.
En esta segunda etapa los funcionarios receptores deberán verificar y validar las actas y formatos anexos que recibieron de la administración saliente.
Los servidores públicos entrantes cuentan con 30 días hábiles para realizar la verificación y validación física del contenido de las actas y documentos anexos.
FR