En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
La primera carpeta surgió luego del concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, realizado el 29 de marzo....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia de todos sus ministros y altos funcionarios tras una tensa reunión transmitida en vivo. La decisión ha provocado una ola de dimisiones y una profunda división dentro de su gobierno.
El anuncio lo hizo el propio mandatario el domingo 9 de febrero a través de su cuenta en la red social X:
"He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo", escribió Petro.
He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del… — Gustavo Petro (@petrogustavo) February 9, 2025
He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del…
Tras el mensaje, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, fue la primera en presentar su "renuncia irrevocable", agradeciendo al presidente la oportunidad de trabajar por los derechos de los trabajadores.
A ella le siguieron Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), el ministro de las Culturas, Juan David Correa, y la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo. Este lunes se sumó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, una de las figuras de mayor confianza del presidente.
La crisis se desató durante un consejo de ministros de seis horas, en el que se evidenciaron fuertes diferencias entre Petro y sus funcionarios. Las discusiones estuvieron marcadas por acusaciones mutuas sobre fallas en la gestión.
El detonante principal fue el nombramiento de Armando Benedetti como jefe del despacho presidencial, una decisión que generó críticas dentro del gabinete, especialmente de la vicepresidenta Francia Márquez y la ministra Susana Muhamad.
Benedetti, exembajador y exsenador, enfrenta procesos por corrupción y estuvo involucrado en un caso de violencia de género en 2023. Muhamad, al anunciar su renuncia, declaró: "Como feminista y como mujer, no me puedo sentar en esta mesa con Armando Benedetti".
A pesar de la controversia, Petro ha defendido a Benedetti, lo que ha intensificado la fractura en su equipo de gobierno.
La crisis en el gabinete estalla justo cuando Petro se prepara para un viaje de seis días por Emiratos Árabes Unidos, Catar y Arabia Saudí. Mientras tanto, el futuro de su administración queda en incertidumbre, con la expectativa de nuevos nombramientos en los próximos días.
GR