Periodistas y especialistas en análisis de datos de México crearon una plataforma para la identificación de las más de 200 prendas encontradas en ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Aplicaron la aplanadora de la mayoría en el gobierno para autorizar la Ley Infonavit y ahí está la situación que ya se ha dicho varias veces: están 2 billones de pesos en las subcuentas del Instituto –y que son ahorros de trabajadores–, pero ahora estarán supeditadas a que puedan ocuparse por el gobierno federal, sin importar que son recursos privados, lo que es gravísimo así lo dijo Mayuli Martínez Simón, vicecoordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).
“Nunca había pasado eso y es una grave situación en la que Morena atropelló los derechos de las mexicanas y mexicanos”, explicó la senadora.
Precisó también que este recurso es privado, cada patrón paga 5% mensual a este fondo, es decir, es un ahorro que el patrón otorga y se va acumulando si no lo usa el empleado, por lo que, si en el retiro tiene ahorrados 400 mil pesos, el Infonavit te lo tenía que regresar y en este caso ya no será así. “E un atropello porque es privado, el gobierno no da un solo peso y aun así lo va a tomar”, externó.
Martínez Simón explicó que no hay manera de revertir esta decisión, no hay posibilidades de auditoria ni siquiera porque lo dice la propia reforma.
De esta forma los mexicanos atravesarán algo terrible y no habrá manera de auditorías ni de cuestionamientos por parte de organismos de transparencia para exigirle a esa empresa filial que van a crear que explique dónde va a aterrizar los 2 billones de pesos de los trabajadores.
La política también advierte que se viene una reforma similar para el ISSSTE, una reforma que viene en el mismo sentido y que quienes tengan sus afores con el Instituto corre peligro su ahorro. “Se acabaron el dinero de las arcas públicas y ahora van por el ahorro de los mexicanos”, sentenció.
FR