El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Aplicaron la aplanadora de la mayoría en el gobierno para autorizar la Ley Infonavit y ahí está la situación que ya se ha dicho varias veces: están 2 billones de pesos en las subcuentas del Instituto –y que son ahorros de trabajadores–, pero ahora estarán supeditadas a que puedan ocuparse por el gobierno federal, sin importar que son recursos privados, lo que es gravísimo así lo dijo Mayuli Martínez Simón, vicecoordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).
“Nunca había pasado eso y es una grave situación en la que Morena atropelló los derechos de las mexicanas y mexicanos”, explicó la senadora.
Precisó también que este recurso es privado, cada patrón paga 5% mensual a este fondo, es decir, es un ahorro que el patrón otorga y se va acumulando si no lo usa el empleado, por lo que, si en el retiro tiene ahorrados 400 mil pesos, el Infonavit te lo tenía que regresar y en este caso ya no será así. “E un atropello porque es privado, el gobierno no da un solo peso y aun así lo va a tomar”, externó.
Martínez Simón explicó que no hay manera de revertir esta decisión, no hay posibilidades de auditoria ni siquiera porque lo dice la propia reforma.
De esta forma los mexicanos atravesarán algo terrible y no habrá manera de auditorías ni de cuestionamientos por parte de organismos de transparencia para exigirle a esa empresa filial que van a crear que explique dónde va a aterrizar los 2 billones de pesos de los trabajadores.
La política también advierte que se viene una reforma similar para el ISSSTE, una reforma que viene en el mismo sentido y que quienes tengan sus afores con el Instituto corre peligro su ahorro. “Se acabaron el dinero de las arcas públicas y ahora van por el ahorro de los mexicanos”, sentenció.
FR