...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
A lo largo de su historia la Costalegre de Jalisco ha vivido cambios desarticulados que han provocado que la zona no pueda detonar en lo turístico y que su población se encuentre desprotegida, consideró el investigador del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Alfonso Zepeda Arce.
A través del documento académico Desarrollo histórico del ordenamiento turístico de la Costa Sur del estado de Jalisco, el investigador identificó un total de 65 acciones para tratar de ordenar a la Costalegre y promoverla como un punto turístico de Jalisco, pero por la desarticulación de las mismas y la falta de seguimiento no han cumplido su objetivo.
“El ordenamiento turístico territorial a lo largo de su historia considera 65 acciones gubernamentales expresadas en ordenamientos, decretos, leyes, programas, comités, estudios, planes, reglamentos, declaratorias, ecoplanes, construcción de infraestructura y estructura, propuestas y manuales que en ocasiones se realizan en periodos similares y parecen ser antagónicos entre sí. Proyectos y ordenamientos que se pierden o se diluyen de acuerdo al contexto, a los intereses reinantes del momento histórico o partido en el gobierno en turno, o las preferencias políticas en el poder, muchos de ellos se plantean una y otra vez y no terminan de ejecutarse”, describió.
Zepeda Arce detectó un factor que juega en contra de las acciones: parecen estar alejadas de las necesidades de la población local, lo que termina por convertirlas en no exitosas.
“Los ordenamientos implementados en la zona coinciden en un denominador común. Al parecer su diseño e implementación proviene desde un escritorio que desconoce la realización de la zona, las necesidades y problemas de su población, las condiciones generales y dinámicas entre los otros sectores que cohabitan y la interacción de sus recursos naturales, ya que muchos de los planes fracasaron, proyectos quedaron en el papel e iniciativas no se consolidaron”.
Esta revisión académica fue publicada el año pasado en el documento “Ordenamientos y demarcaciones territoriales. Prácticas y tensiones sociales de la UdeG. Este año el gobierno de Jalisco anunció nuevas acciones en la Costalegre, una de ellas consiste en la creación de un complejo hotelero con la etiqueta de sustentable con el medio ambiente y la otra es la terminación y puesta en marcha del aeropuerto internacional de Chalacatepec.
jl/I