...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El vocero del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Jorge Triana, denunció la contradicción del partido en el poder respecto al precio de la gasolina. Triana recordó que, durante su periodo de oposición, el actual gobierno prometió reducir el costo del combustible. Sin embargo, tras asumir el poder, se oponen a reducir los impuestos que permitirían bajar dichos costos, a pesar de la creciente presión sobre los consumidores.
El exdiputado aclaró que la postura del PAN no es establecer un tope al precio de la gasolina, sino reducir los impuestos con los que está gravada. En particular, señaló el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que fue implementado con el fin de proteger el medio ambiente, pero que, con el tiempo, ha perdido su propósito original y ha aumentado considerablemente. Como resultado, el precio del litro de gasolina ha alcanzado los 27 pesos en algunas regiones del país.
Triana explicó que, aunque el gobierno sostiene que no hay un aumento en el precio de la gasolina, admite que existen problemas con los impuestos. “Hay una ambivalencia en el discurso. La realidad es que no quieren abrirle un boquete financiero al gobierno, pero, según nuestros cálculos, si disminuimos en un 15 o 20% este impuesto, no habrá un impacto significativo en las finanzas del país”, afirmó.
El vocero del PAN también recordó que, en 2017, tanto su partido como Morena acordaron reducir los impuestos para evitar los gasolinazos que tuvieron lugar durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. En ese momento, la medida no fue vista como una propuesta demagógica y fue respaldada por los dos partidos. Triana consideró preocupante el doble rasero que muestra el actual gobierno: “No es lo mismo ser borracho que cantinero”, concluyó.
GR