...
Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La diputada del PAN, Kenia López Rabadán explicó en entrevista para InformativoNTR las decisiones que toma Donal Trump tienen que ver más con su percepción que con la realidad, por lo que en México tendremos una situación de incertidumbre mientras gobierne.
La legisladora calificó la reforma al Poder Judicial como una de las peores herencias del sexenio anterior. Explicó que esta iniciativa se basa en un "capricho", será costosa y se ha llevado a cabo con un proceso "desaseado". Además, advirtió que su implementación afectará la negociación del T-MEC.
"Esa política de abrazar a los delincuentes nos hizo daño. Por tomar esa decisión, López Obrador dejó a muchos mexicanos desaparecidos y asesinados. Aumentó el consumo de drogas en el país porque no hubo una política pública que pudiera detener esas malas decisiones. Es necesario seguir exigiendo al gobierno que cumpla con su responsabilidad: garantizar seguridad, salud y certeza jurídica, y lamentablemente eso no está sucediendo. Hay una falta integral de seguridad para los mexicanos. También estamos viendo que se está destruyendo el Poder Judicial, y eso nos va a afectar en términos económicos e internacionales", señaló.
La diputada panista criticó el manejo del presupuesto federal y cuestionó en qué se están gastando los nueve mil millones de pesos del erario.
"El dinero se está destinando a los caprichos presidenciales de AMLO: una refinería que no refina, un aeropuerto que no tiene vuelos y programas sociales mal planificados que no llegan a quienes más lo necesitan. Mientras tanto, seguimos teniendo problemas de delincuencia, extorsión, salud, y el campo mexicano sigue abandonado", denunció.
López Rabadán también calificó como una "cortina de humo" las noticias relacionadas con Juan Pablo Penilla, asegurando que mantiene vínculos con dirigentes de Morena que, según ella, son prácticamente inaccesibles para la población.
Por último, recordó que el PAN ha propuesto desde hace años cambiar el nombre oficial de Estados Unidos Mexicanos a simplemente "México", ya que así es como se le conoce a nivel internacional. Afirmó que, en el contexto actual, esta modificación serviría para fortalecer la identidad del país frente a Estados Unidos.
GR