“No hay un piso parejo, no todos estamos partiendo de la misma base”, reveló el abogado Carlos Enrique Odriozola...
Las Fuerzas Armadas de Ecuador reforzaron la seguridad del presidente Daniel Noboa, de su gabinete y hasta de los bancos por las amenazas detectadas e...
Una de las intervenciones más recientes y exitosas de donación multiorgánica se llevó a cabo en coordinación del Hospital General de Occidente....
En el caso de Lagos de Moreno en beneficio de las y los habitantes y sector productor lechero se construyó una olla de captación de agua....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La SRE negó "tajantemente" este sábado la vinculación con "supuestos actos delictivos" en Ecuador contra el presidente, Daniel Noboa...
La Secretaría de Salud federal precisó que la detección del caso fue en el municipio de Acacoyagua, Chiapas....
“Feliz Pascua para todos, incluidos los lunáticos de la izquierda”, escribió Donald Trump con motivo del Domingo de Pascua...
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
Linkin Park protagonizará el espectáculo de apertura de la Final de la Liga de Campeones de la UEFA...
‘Nadie se va como llegó’ es el primer sencillo de Ángela Aguilar que forma parte de su nuevo material discográfico...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La ECRO empleó técnicas como fluorescencia de rayos X, espectroscopía infrarroja y radiografía digital....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Empresarios de Tijuana reconocieron este miércoles la especial "vulnerabilidad" de esta región fronteriza tras la entrada en vigor de los aranceles del 25%, impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, por lo que advirtieron que podrían provocar un colapso de inversiones y fuga de empresas.
Así lo indicó Alejandro Jaramillo Osuna, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), al asegurar que la medida es un duro golpe contra los dos mayores socios comerciales de EU, lo cual podría generar un caos en la industria con la pérdida masiva de empleos.
“Ahora mismo no es un momento propicio para recibir nuevas órdenes de trabajo, y esto no alienta a la inversión al atentar contra la certidumbre. Además, a mediano y largo plazo estaremos viendo la destrucción de empleo y empresas que se puedan ir del país”, dijo Jaramillo un día después del anuncio de Trump.
Tijuana es la mayor ciudad de la frontera entre México y Estados Unidos, con un constante flujo de mercancías y trabajadores desde y hacia el sur de California, especialmente a San Diego.
Casi la mitad del empleo en la industria de esta ciudad con dos millones de habitantes está vinculado directamente con el comercio exterior y más del 85% de las empresas que exportan productos de allí a Estados Unidos son de origen estadounidense, según datos oficiales, por lo que el golpe de la guerra comercial es ineludible.
“No hay manera de minimizarlo. Somos especialmente vulnerables porque somos frontera y es una región industrial donde este sector tiene un gran peso y está muy orientada a la exportación”, resaltó.
Jaramillo aseveró que el objetivo de la patronal "es evitar que haya contracción en las plantillas laborales, queremos incentivar a las empresas a que tengan la mayor paciencia posible para no hacer recortes de plantillas ahorita y esperar un par de meses para ver si esto se disipa como todos esperamos”.
El líder empresarial también refirió que el actual tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se negoció con Trump por lo que, parte del problema, es que estos aranceles contravienen, paradójicamente, ese mismo tratado que el actual mandatario negoció en 2019.
Por último, Jaramillo Osuna también destacó que la industria puntal en México y a nivel binacional, es la automotriz, ya que este país es de los principales exportadores de autos a Estados Unidos.
“En ello intervienen cadenas de suministro muy complejas con múltiples operaciones en ambos lados de la frontera y de permanecer esos aranceles habría pérdidas importantes de empleos”, expuso.
Precisó, no obstante, que en el estado mexicano de Baja California, donde se encuentra Tijuana, la industria automotriz no es tan relevante como en otras partes del país, sin embargo, es importante porque, junto con este sector van las autopartes.
"No solo es el equipo completo que se va, sino los componentes que son fabricados aquí y a ello se suma construcción y la industria de electrodomésticos”, subrayó.
FR