...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró el viernes la primera sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos fuera de la Ciudad de México, ubicada en Comitán de Domínguez, Chiapas.
En el acto, la mandataria reafirmó su compromiso con la educación pública y gratuita como un derecho fundamental para el desarrollo del país.
“Todo joven que desea estudiar la universidad debe tener derecho a estudiar la universidad. Por eso el día de hoy no puedo sentirme más orgullosa de poder estar inaugurando la primera universidad nacional Rosario castellanos en Comitán de Domínguez, Chiapas”, indicó Sheinbaum.
La nueva institución, que inicia operaciones con más de 900 estudiantes en 11 licenciaturas, una especialidad, un doctorado y dos maestrías, forma parte de la estrategia gubernamental que sigue la mandataria desde su administración al frente de la capital mexicana (2018-2023) para ampliar el acceso a la educación superior en el país.
Asimismo, refrendó su compromiso ante madres y padres indígenas de la etnia tojolabal, tzotzil, mam, cachique y acateca.
“Vamos por más universidades en Chiapas en todo el país. Nuestro objetivo en estos seis años es crear al menos 350 mil lugares nuevos para todo el país que los jóvenes tengan la posibilidad de estudiar en la Rosario Castellanos y en las universidades Benito Juárez”, dijo la mandataria.
Este instituto educativo albergará a estudiantes de 60 municipios en su mayoría indígenas, el objetivo principal es ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior en el sureste del país.
Durante el evento, la presidenta resaltó la importancia de que la universidad lleve el nombre de la escritora y diplomática Rosario Castellanos, una de las voces más influyentes de la literatura mexicana y una defensora del feminismo y los derechos indígenas.
El evento contó con la presencia del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Por su parte los jóvenes universitarios de la Universidad Pedagógica Nacional, solicitaron mejoras a la infraestructura de las casas de estudios a la que representan y becas.
También se aposentaron en la entrada del evento maestros y padres de familia de un kínder el cual lleva más de 30 años rentando para atender unos población de 300 alumnos.
Una de las principales características de la nueva universidad es su modelo educativo híbrido y gratuito.
La rectora de la institución, Alma Xóchitl Herrera Márquez, explicó que la inscripción y las colegiaturas no tienen costo, garantizando que ningún estudiante quede excluido por razones económicas.
FR